La UTA desmintió el paro por tiempo indeterminado agitado por su supuesto secretario gremial: «El gremio desconoce y no se identifica con cualquier comentario u opinión política o gremial de este sujeto»

En un breve comunicado, la conducción nacional de la UTA salió a rechazar declaraciones que circularon en medios digitales a cargo de Gabriel Gusso, quien se presentó como Secretario Gremial. El sindicato de choferes de colectivo, que sostiene un paro por estas horas, confirmó que la única voz válida del gremio es la de sus órganos oficiales.

 

 

 

En medio del conflicto gremial que afecta al transporte de pasajeros en todo el país, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, emitió este lunes un comunicado oficial en el que desmiente declaraciones atribuidas a un supuesto dirigente sindical y reafirma la continuidad de su plan de lucha por mejoras salariales.

La aclaración llegó luego de que en diversos portales de noticias se publicaran declaraciones de una persona identificada como Gabriel Gusso, quien se presentó como «Secretario Gremial de la UTA» y agitó la chance de un paro por tiempo indeterminado.

Desde el Consejo Directivo Nacional del gremio salieron a rechazar categóricamente esa atribución y dejaron en claro que dicho individuo “no es miembro de ningún cuerpo orgánico de la entidad sindical”.

“El gremio desconoce y no se identifica con cualquier comentario u opinión política o gremial de este sujeto”, señaló el texto difundido este 6 de mayo, en el que además se solicitó a los medios de comunicación que recurran a los canales oficiales del sindicato para obtener información fidedigna sobre sus acciones.

La UTA desmintió el paro por tiempo indeterminado agitado por su supuesto secretario gremial: "El gremio desconoce y no se identifica con cualquier comentario u opinión política o gremial de este sujeto"

La UTA atraviesa por estas horas un proceso de tensión creciente con las empresas del sector del transporte público, en reclamo de una recomposición salarial que contemple el deterioro del poder adquisitivo de los choferes. En ese contexto, el sindicato insistió en que mantiene “la seriedad y responsabilidad” en el desarrollo de sus medidas de acción directa.

A través de las Juntas Ejecutivas Seccionales y el Consejo Directivo Nacional, el sindicato recordó que la conducción legítima es la única facultada para expresar posicionamientos institucionales y gremiales, en el marco de una negociación que se prevé compleja, tanto por las diferencias con las cámaras empresarias como por el posicionamiento del Gobierno nacional frente a los subsidios y el precio del boleto.

Desde la organización remarcaron que cualquier novedad sobre el estado de las negociaciones o medidas a implementar será informada oficialmente y exhortaron a no difundir información no verificada que pueda generar confusión entre los trabajadores del sector y la ciudadanía.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta