Carlos Acuña dejó trascender que también dejaría el triunvirato cegetista. Sería un camino similar al de Héctor Daer quien ya lo comunicó públicamente. Antes de fin de año la CGT deberá renovar su conducción. Se abre el debate sobre la construcción de un nuevo triunvirato o empoderar a un sólo Secretario General.
El triunvirato de la CGT empieza a transitar el último tramo de mandato. Antes de fin de año la principal central obrera del país deberá encarar el Congreso para renovar sus autoridades y empieza a perfilarse lo que será un cambio profundo, al menos en lo que respecta a los nombres de la cima, de la cúpula de Azopardo.
Es que el estacionero Carlos Acuña, representante de los gremios nucleados en torno al influyente gastronómico Luis Barrionuevo, ya empezó a preparar su salida. Aunque no lo confirma abiertamente, empieza a dejar indicios de que no está dispuesto a renovar por otro mandato su cargo de Secretario General de la CGT.
Acuña llegó a la cima de la CGT en la reunificación en 2016 en un triunvirato que compartió con Héctor Daer y con Juan Carlos Schmid. El mandato terminó convulsionado con la renuncia del dirigente marítimo y de buena parte de los sindicalistas enrolados en el moyanismo.
Pandemia mediante que estiró los plazos, 5 años más tarde renovó ese lugar en un triunvirato que también compartió con Daer y con el renunciado Pablo Moyano. Ahora está terminando el período con el Camionero Octavio Arguello como tercera espera.

Vale recordar que Daer, principal referente del gremio de los trabajadores de Sanidad y vocero de los Gordos y los Independientes, ya confirmó públicamente su intención de abandonar la conducción de la CGT este año tras pasar los últimos 9 en el cargo: «Después de 9 años al frente de la CGT tenemos que generar un recambio», explicó.
«Lo he hablado con muchos compañeros del Consejo Directivo», planteó y aseguró: «Voy a trabajar conjuntamente con todos los dirigentes para seguir fortaleciendo la unidad de acá a noviembre que es cuando se renuevan los mandatos».
Las salidas de Daer y Acuña al fin de año, más la ya concretada de Moyano, abrieron un debate respecto de la factibilidad de ir a un nuevo mandato con un triunvirato o volver a la figura de un sólo Secretario General, como tradicionalmente ocurría en la CGT. De hecho se discute, adicionalmente, cuál es el perfil de conducción necesario para plantarse frente a un gobierno libertario que los tiene como uno de los puntos de hostilidades más fuertes.
Hasta ahora empezaron a circular varios nombres que podrían ponerse la banda de 1. Desde el líder del Seguro Jorge Sola, hasta el dirigente del vidrio Cristian Jerónimo, pasando por el propio Arguello que no descartó continuar en su lugar. La discusión está abierta y promete varios capítulos.
INFOGREMIALES