Tras el fallo de la Corte, el líder de los gastronómicos a nivel nacional, Luis Barrionuevo, avisó que llevará a Dante Camaño ante la justicia civil y penal. Es por la usurpación de bienes y de fondos de la seccional porteña, en conflicto desde 2021 e intervenida por el gremio Nacional. Además adelantó que habrá elecciones en septiembre de este año.
Con un pronunciamiento «a los trabajadores y trabajadoras hoteleros y gastronómicos», Luis Barrionuevo avisó que llevará a la justicia penal y civil a Dante Camaño quien fuera su cuñado y hombre de su confianza por casi tres décadas. Es por al disputa de la seccional porteña, que los enfrentó en 2021 y que hace algunos días tuvo pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia.
Barrionuevo aseguró que «En virtud de graves irregularidades detectadas en el proceso electoral del 2 de diciembre de 2021, la Junta Electoral Nacional, en estricto cumplimiento del Estatuto Social, resolvió suspender las elecciones en la Seccional CABA» y que «frente al vencimiento de mandato de sus autoridades, el Secretariado Nacional decretó la intervención legal de dicha seccional a partir del 23 de marzo de 2022, asegurando así la continuidad institucional».
En ese marco «sectores identificados con la llamada “lista gris”, encabezados por Dante Camaño, impulsaron una acción judicial cuya resolución fue clara: El Juzgado de Primera Instancia y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declararon inválido los supuestos comicios con el que la lista gris pretendía autoproclamarse ganadora», detalló.
La disputa llegó a la Corte Suprema que el pasado 19 de junio dispuso que la causa retornara al juzgado de origen para que se dicte una nueva sentencia. No obstante, el fallo de la Corte en modo alguno valida la elección objetada, y explícitamente aclara que su decisión “no importa anticipar opinión sobre la validez del proceso electoral” de diciembre de 2021.

«En consecuencia, y dado que el mandato de la anterior Comisión Ejecutiva cesó legalmente el 23 de marzo de 2022 y no se ha celebrado aún un acto electoral válido, la intervención de la Seccional CABA se mantiene plenamente justificada, por acefalía, conforme al artículo 46 inciso 4 del Estatuto Social», sostuvo Barrionuevo.
Y avisó que irá a la Justicia para que los responsables respondan «civil y penalmente por la apropiación indebida de bienes y recursos que pertenecen a los trabajadores del turismo, hoteleros y gastronómicos».
«A pesar de la conclusión de sus mandatos, los miembros de la seccional intervenida se negaron a entregar las instalaciones y bienes de la UTHGRA, usurpando ilegalmente la sede histórica de la calle Salta 1301, las subsedes, hoteles, campings, automotores, cuentas bancarias y cajas de seguridad. Han malversado fondos y negado servicios esenciales a nuestros afiliados, atentando contra los derechos que legítimamente les corresponden», precisó el escrito que lleva la firma de todo el secretariado nacional.
Además, confirmó que la seccional porteña tendrá elecciones para normalizar su situación el 18 de septiembre de 2025 para el mandato del 15 de diciembre de 2025 al 14 de diciembre de 2029.
En paralelo, en otro escrito que lleva la firma del ex interventor Miguel Haslop y el actual interventor Alvaro Escalante, desmintieron «en forma clara, categórica y pública las declaraciones realizadas por el Sr. Dante Camaño».

«El Sr. Camaño miente cuando pretende desligarse de la administración de esos fondos. Nunca ha presentado balances ni libros contables que respalden sus dichos. En cambio, intenta sembrar sospechas y confusión entre los trabajadores y la opinión pública, escondiendo los verdaderos desmanejos y desvíos de fondos que marcaron su gestión desde que desconoció el Estatuto Social alzándose contra las autoridades electorales de la UTHGRA, pretendiendo ahora crear una Junta Electoral propia con la presidencia de Eriberto Javier Corimayo, totalmente ilegítima apartándose una vez más de las normas fijadas por el Estatuto Social», señaló.
Y agregó; «En contraposición a este accionar, desde marzo de 2022 la Intervención de la Seccional CABA es la que se ocupó de brindar los servicios médicos, asistenciales y gremiales a los afiliados y afiliadas, inaugurando centros de excelencia oftalmológicos y odontológicos, como así también nuevas sedes para atención y contención de los afiliados y afiliadas de CABA y sus grupos familiares, más cerca de sus trabajos».
Por último insistió en acusar a Camaño de usurpar el histórico inmueble de la calle Salta 1301, apropiándoselo como si fuera un bien personal; de utilizar de forma discrecional y sin control los recursos provenientes de hoteles, campings, el polideportivo, cuentas bancarias y cajas de seguridad pertenecientes a esta seccional; y de evitar sistemáticamente la rendición de cuentas, manteniendo en la opacidad los millones de dólares que públicamente ellos mismos declararon tener bajo su administración, sin jamás acreditar su origen, uso o destino»
INFOGREMIALES