El «Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» prepara ollas populares para este 9 de Julio por una «nueva independencia nacional»

Organizaciones sociales y sindicales comprendidas en el «Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» realizarán ollas populares en Plaza Constitución este 9 de Julio para denunciar el ajuste y exigir una nueva independencia basada en la justicia social, el trabajo digno y la soberanía nacional.

 

En el marco del Día de la Independencia, este martes 9 de julio a las 12:00 hs, organizaciones del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, realizará ollas populares solidarias en Plaza Constitución bajo el lema “Por una nueva independencia nacional donde reine en el pueblo el amor y la igualdad”.

La jornada busca visibilizar el rechazo a lo que califican como un modelo económico “salvaje y deshumanizante”, que –según denuncian– profundiza la pobreza, la precarización laboral y la exclusión social, especialmente entre jubilados, trabajadores y niños.

Desde las organizaciones convocantes, entre las que se encuentra la CTA Autónoma, advierten que la situación social es crítica y que “no puede naturalizarse que en Argentina haya familias que no acceden a las cuatro comidas diarias, ni que se maltrate a los jubilados como parte de un supuesto proceso de transformación”.

La actividad se enmarca en la continuidad de las acciones sindicales realizadas la semana pasada, cuando más de 15 gremios de las tres centrales sindicales marcharon al Ministerio de Desregulación, conducido por Federico Sturzenegger, a quien acusan de ser el ideólogo del desmantelamiento del Estado.

Un 9 de Julio de protesta y memoria

En un documento difundido con motivo de la jornada, las organizaciones afirman que “la libertad de esta Patria no se forjó en la complacencia, sino en la rebeldía popular”, y llaman a construir una nueva independencia nacional basada en la justicia social, la dignidad y la soberanía.

“El yugo libertario funciona como un yunque que nos sumerge al fondo de la historia, donde se nos imponen sacrificios absurdos para que otros vivan una buena vida”, expresa el texto, que también hace referencia al rol histórico de los trabajadores en la lucha por la soberanía, citando como ejemplo su participación durante la pandemia y la causa Malvinas.

La consigna de esta jornada apunta a recordar que el 9 de Julio no es solo un feriado, sino una fecha de lucha y encuentro popular frente a las políticas que consideran regresivas para el tejido social y productivo del país.

Deja una respuesta