Trabajadores viales solicitan a gobernadores y legisladores que se derogue el decreto que ordena el cierre de Vialidad Nacional

El sindicato que representa a los trabajadores viales STVyARA presentó un petitorio a gobernadores y legisladores para exigir la derogación del decreto que ordena el cierre de Vialidad Nacional. Advierten que la medida pone en riesgo la infraestructura vial, la producción y la cohesión territorial.

 

 

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), encabezado por Graciela Aleñá, presentó este lunes un petitorio dirigido a gobernadores, diputados y senadores nacionales, solicitando el apoyo para derogar el Decreto 461/25, dictado por el Poder Ejecutivo, que dispone el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La acción forma parte de un plan de lucha nacional que será replicado en todas las seccionales del gremio a lo largo del país.

El sindicato advirtió que el cierre del organismo pone en riesgo el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial estratégica que la DNV ha sostenido durante casi 93 años. En el documento entregado, se destacó que “es fundamental preservar el rol estratégico de Vialidad Nacional, garantizando una política pública de transporte que beneficie a toda la población y asegure un desarrollo equitativo y conectado”.

Entre los legisladores que ya han manifestado su apoyo al reclamo se encuentran Ricardo Herrera (Unión por La Patria, La Rioja); Juan Marino (Unión por la Patria, Buenos Aires); Mario Manrique (Unión por la Patria, Buenos Aires); Alejandro Vilca (PTS-FITU) y Christian Castillo (PTS-Frente de Izquierda Unidad), como también la asesora del Senador Nacional Mariano Recalde (Unión por La Patria). El gremio agradeció a quienes firmaron la recepción del petitorio por “escuchar el reclamo y ponerse del lado de los trabajadores”.

En el texto dirigido a los gobernadores, se alertó sobre el impacto negativo del decreto en las economías regionales, el turismo, la producción agroindustrial y la transitabilidad nacional, advirtiendo que la desarticulación del organismo provocará un retroceso estructural sin precedentes. Según el sindicato, lejos de mejorar la eficiencia del Estado, la medida “representa un grave perjuicio para la cohesión nacional y la desaparición del concepto de patria”.

Seguiremos luchando hasta las últimas consecuencias en defensa de Vialidad Nacional y de cada uno de nuestros trabajadores y trabajadoras”, aseguraron desde el gremio, reafirmando su compromiso con la continuidad del organismo y la protección de sus fuentes de trabajo

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta