El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, advirtió la caída sostenida de los salarios y planteó un límite a la motosierra. Aseguró que CFK es una presa política y advirtió que se vienen momentos conflictivos: «Puede haber reacciones en la gente cuando va perdiendo ingresos, consumo».
Andrés Rodríguez, el líder del gremio de los estatales enrolados en la CGT UPCN, advirtió que Javier Milei necesitará de consensos con diferentes sectores para no tener sobresaltos en su gobernabilidad y reconoció que hubo una tregua entre la CGT y La Libertad Avanza para bloquear la reforma sindical en el Congreso.
“En un año y pico se fueron más de ciento y pico de funcionarios de primera línea. No es una señal de estabilidad. El Gobierno está entrando en un callejón sin salida. Lo lógico sería que haya una convocatoria, mesas de acuerdos. Lo estamos viendo con los gobernadores y en el Congreso”, señaló Rodríguez en declaraciones a La Nación.
Para Rodríguez los más de 50 mil despidos en el Estado genera «mucha pena y una gran desilusión porque son familias que se quedan sin trabajo de la noche a la mañana, lo cual es muy cruel, utilizando las mismas palabras del Presidente».

«Se está desarmando en todo sentido el Estado. Se hizo con mucha fuerza este famoso examen de idoneidad para medir la capacidad de los trabajadores y el 95% lo aprobó. Quiere decir que hay un buen nivel de formación dentro del empleo público. Este recorte tan brutal genera un perjuicio a muchas familias, pero también el desarme de un Estado. Y no es que se desarma para rearmarlo mucho más eficiente, se lo desarma y se lo deja semidestruido. Para un montón de lugares es imprescindible la función del Estado. Hay un concepto que se está equivocando este Gobierno. El Estado no pertenece a un gobierno, pertenece a la comunidad».
Para el gremialista la de Milei «es una gestión con muchos idas y vueltas. En un año y pico se fueron más de ciento y pico de funcionarios de primera línea. No es una señal de estabilidad. El Gobierno está entrando en un callejón sin salida. Lo lógico sería que haya una convocatoria, mesas de acuerdos y lo que pasa es un aislamiento en todos los rubros».
Sin embargo reconoció que el año pasado lograron pactar con «algunos sectores del Gobierno» que no se avanzara con la reforma sindical lo que podría ser un golpe muy importante a las organizaciones gremiales.
Por último, Rodríguez remarcó que «la prisión de Cristina es totalmente injusta, es una persecución política».
INFOGREMIALES