El sindicato del neumático SUTNA evalúa un nuevo paro nacional ante la falta de acuerdo salarial con Pirelli, FATE y Bridgestone. Además, denuncian prácticas antisindicales graves por parte de la firma italiana por lo que preparan acciones legales, movilizaciones y medidas de fuerza.
La negociación paritaria en la industria del neumático continúa estancada. A pesar de las audiencias convocadas por la Secretaría de Trabajo de la Nación, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) no logró avanzar en un acuerdo salarial con las tres principales fabricantes del sector: Pirelli, FATE y Bridgestone. Frente a este escenario, el gremio evalúa un nuevo paro total de actividades, al tiempo que endurece su postura frente a Pirelli, a la que acusa de ejercer prácticas antisindicales contra sus trabajadores.
Este martes, a las 10:00, se llevará a cabo una nueva audiencia presencial entre las partes en la sede laboral nacional. Allí se intentará destrabar la discusión sobre los aumentos salariales pendientes, que el sindicato considera insuficientes frente a la inflación acumulada.
Paralelamente, se celebrará otra reunión específica para abordar una denuncia formal contra Pirelli, presentada por el sindicato. En ella se acusa a la firma de origen italiano de hostigar a los trabajadores, ejecutar despidos encubiertos y bloquear el ingreso de representantes sindicales, con el fin de desarticular las medidas de fuerza en curso.
Acusaciones y medidas en curso contra Pirelli

En un comunicado reciente, el SUTNA denunció que Pirelli mantiene una «política de desorganización sindical», ejecutada mediante amenazas y represalias contra sus afiliados. La organización anunció que estas acciones serán respondidas no solo con intervenciones en la Secretaría de Trabajo, sino también con movilizaciones, actos frente a la planta en Merlo, envío de cartas documento y posibles acciones judiciales.
“Esta nefasta actitud de la patronal de Pirelli será enfrentada con la unidad de todos los trabajadores del neumático”, sostuvo el gremio, que ya convocó a una asamblea general para definir nuevas medidas de fuerza.
Conflictos anteriores con FATE y Bridgestone
La situación en Pirelli se suma a un clima de alta conflictividad en todo el sector, con antecedentes recientes en Bridgestone y FATE.
En enero, Bridgestone solicitó la reapertura del procedimiento preventivo de crisis (PPC), aduciendo caída de ventas, aumento de costos y competencia importadora. El sindicato denunció que se trataba de una estrategia global de ajuste, señalando cierres de plantas en Estados Unidos y España. Tras semanas de audiencias, el debate desapareció sin una resolución pública clara.
En abril, fue el turno de FATE, la única de las tres empresas con capitales nacionales. Allí el conflicto surgió por cambios unilaterales en el sistema de turnos y condiciones laborales. Tras infructuosas negociaciones en el Ministerio de Trabajo bonaerense y reuniones privadas, las partes regresaron al ámbito oficial sin avances significativos.
Un paro general en el horizonte
En este contexto, el SUTNA se prepara para una nueva huelga nacional con eje en el conflicto con Pirelli, pero con el trasfondo de una negociación salarial estancada con todo el sector. El gremio sostiene que las ofertas patronales representan una pérdida salarial real y denuncia que las empresas usan el argumento de crisis para negar mejoras, mientras aumentan la presión sobre los trabajadores.
INFOGREMIALES