Yasky señaló la inacción judicial ante las amenazas de «trolls» en redes: «Hay una doble vara inadmisible»

El diputado de Unión por la Patria Hugo Yasky cuestionó que jueces y fiscales no hayan actuado de oficio ante mensajes violentos contra el Congreso durante una sesión clave en el Senado. La denuncia fue presentada por varios legisladores peronistas.

 

 

El diputado nacional Hugo Yasky (Unión por la Patria) expresó su malestar ante la falta de reacción judicial tras las amenazas difundidas en redes sociales contra el Congreso durante el debate de leyes en el Senado el pasado 10 de julio. “Es una doble vara inadmisible. Tienen celeridad cuando algún caso les interesa, pero en otros todo va en cámara lenta”, aseguró el legislador en declaraciones radiales.

Las declaraciones de Yasky hacen referencia a la denuncia penal que presentó junto a otros diputados del bloque peronista contra varias cuentas identificadas en la red social X (ex Twitter), que durante la sesión legislativa publicaron mensajes incitando a la violencia institucional y al cierre del Congreso.

Entre los mensajes citados en la denuncia figuran expresiones como “Metan todos los tanques adentro del Congreso”, “El Javo debería organizar milicias populares” y “Hay que dinamitar todo el Congreso con diputados y senadores adentro”.

La denuncia quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti y acusa a los autores de estos posteos de promover apología del crimen, intimidación pública y amenazas coactivas. Según el escrito, las cuentas implicadas son @Gordodan_, @ElTrumpista, @FranFijap y @elpittttt, presuntamente gestionadas por Daniel Parisini, Franco Antunes, Luciano Cabrera y Pedro María Lantarón, respectivamente.

Reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales , el 7 de septiembre de 2022, en el salón Illia del Senado de la Nación, en Buenos Aires; Argentina. (Fotos: Luciano Ingaramo /Comunicación Senado).-

Yasky, también titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), lamentó que ningún fiscal ni juez haya actuado de oficio, pese a la gravedad del contenido y al momento político en que se emitieron los mensajes. “Mientras debatíamos leyes que afectan a millones de personas, algunos incitaban al cierre violento del Congreso y nadie intervino de manera inmediata”, remarcó.

El legislador también sostuvo que este tipo de actitudes judiciales profundiza la desconfianza ciudadana: “La Justicia es hoy una de las instituciones con mayor nivel de degradación ante la opinión pública, y esto lo confirman todas las encuestas”.

La denuncia busca que se investigue la posible comisión de delitos que atenten contra el orden democrático y se establezcan responsabilidades sobre los mensajes virales que circularon durante la sesión en la que se aprobaron las leyes de jubilaciones y de emergencia en discapacidad

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta