Lácteos Verónica: audiencia clave por salarios adeudados y amenaza de 200 despidos

La Secretaría de Trabajo de la Nación convocó a una audiencia entre la empresa Lácteos Verónica y los trabajadores, en medio de un conflicto por salarios impagos. Crece la preocupación por la posible desvinculación de 200 operarios, que sería anunciada durante la reunión virtual.

 

 

El conflicto laboral en la empresa Lácteos Verónica, ubicada en la provincia de Santa Fe, suma tensión a medida que se acerca una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. La reunión, que se celebrará este viernes de manera virtual vía Zoom, tiene como objetivo abordar la situación crítica que atraviesan los trabajadores, quienes denuncian más de un mes y medio de salarios impagos.

En paralelo, crecen las versiones sobre un posible anuncio de despidos masivos durante esa misma instancia. El diputado provincial Carlos del Frade advirtió que la empresa podría informar la desvinculación de hasta 200 operarios, lo que calificó como un acto de “brutal crueldad”. “Les comunicarán por Zoom que serán despedidos. Una brutal crueldad que no debe ser permitida ni mucho menos naturalizada”, declaró el legislador.

Lácteos Verónica, una de las firmas tradicionales del sector lácteo argentino, atraviesa una profunda crisis financiera desde hace meses. La falta de pago de sueldos mantiene en estado de alerta a los trabajadores, que temen por sus puestos laborales y reclaman una solución urgente que garantice la continuidad de la actividad productiva y el cumplimiento de sus derechos laborales.

El encuentro del viernes, aunque se presenta como una instancia formal de diálogo, podría marcar un punto de quiebre si se confirma la intención de la empresa de avanzar con recortes. Desde Atilra advirtieron que preparan medidas de fuerza y denuncias en el fuero penal tributario, ante posibles incumplimientos en aportes y retenciones. Por su parte, la Comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura santafesina se reunió con delegados de la empresa.

Desde la representación gremial insisten en que la prioridad debe ser el pago inmediato de los salarios adeudados y la preservación de todos los puestos de trabajo. Por su parte, la Secretaría de Trabajo se limitó a confirmar la convocatoria a la audiencia, sin dar detalles sobre la posición de la empresa ni sobre posibles medidas de conciliación.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta