La siderúrgica Acindar paralizó sectores clave de su planta en Villa Constitución, incluidos dos trenes de acería, lo que equivale al 85% de la operación. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial, sin señales de repunte en la producción.
La empresa siderúrgica Acindar, con sede en Villa Constitución (Santa Fe), llevó a cabo la suspensión de aproximadamente el 85% del personal operativo durante una semana, como parte de una paralización más amplia de sus actividades productivas. Si bien las suspensiones ya estaban previstas, lo que sorprendió fue el parate de sectores enteros. La decisión se enmarca en un contexto de fuerte caída del consumo y actividad industrial a nivel nacional.
Según fuentes internas de la compañía relataron a InfoGremiales, «el acuerdo de suspensiones lo teníamos firmado hasta fin de año porque están todos los niveles de producción debajo de los planteles que tenemos». Sin embargo, aclararon que la situación se ha agravado: «la diferencia es que ahora la caída fue más profunda y la última semana de julio empezaron directamente a parar los sectores más grandes de la planta, que son dos trenes de acería y eso solo implica al 60, 70% de la gente que tenemos».

Acindar opera actualmente bajo un esquema de producción intermitente, estrategia que intenta equilibrar la actividad con la baja demanda. «Ya preocupa la parada, y de hecho tendría que parar más la turnicidad pero lo que están haciendo es producir tres semanas y parar una», sostienen desde la planta.
La empresa, que contaba con 1.230 empleados propios en noviembre de 2023, hoy mantiene una plantilla de 930 trabajadores tras retiros voluntarios y cortes de contratos. A ello se suma la pérdida de contratistas en proporciones similares.
Por su parte, la diputada nacional por Santa Fe, Florencia Carignano, confirmó la situación a través de un posteo en la red social X (antes Twitter), donde afirmó que ni el Presidente de la Nación ni el Gobernador de Santa Fe quieren que la noticia circule: “No es noticia, porque al gobierno de @JMilei y @maxipullaro no les conviene que se sepa, pero ACINDAR está paralizada. Sí, desde el 26 de julio al 4 de agosto y esto implica que hay 500 trabajadores suspendidos”.
La legisladora también subrayó que la empresa opera con un solo horno y acumula un excedente mensual de entre 15.000 y 20.000 toneladas de acero, producto de la falta de demanda interna. En su mensaje, Carignano criticó al gobierno nacional y al provincial, y llamó a frenar su avance legislativo en las elecciones de octubre.
Este nuevo parate en Acindar, una de las principales industrias metalúrgicas del país, representa un signo más del estancamiento productivo que afecta al sector industrial argentino. Los trabajadores señalaron: “Es una muestra de lo que parece que va a ser hasta fin de año porque no hubo en ningún momento un repunte de la producción”.
INFOGREMIALES