En una reunión que tuvo a Guillermo Mangone como anfitrión, la Confederación de la Energía Catheda analizó la grave situación económica, expresó apoyo a los petroleros en el conflicto de Vaca Muerta y reclamó mayor protagonismo del sector energético en la futura conducción de la CGT, en defensa de un área estratégica frente al avance privatizador del Gobierno.
En un contexto marcado por la caída del empleo, la disparada del dólar y la creciente preocupación por los intentos de privatización de empresas públicas como AySA, la Confederación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (Catheda) se reunió para analizar la coyuntura y definir una estrategia de cara a la normalización de la CGT.
La reunión tuvo lugar en la sede del gremio del Gas y fue encabezada por Guillermo Mangone, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural (FETIGNRA). Durante el encuentro, se expresó una clara preocupación por el impacto social de las políticas económicas del gobierno y se manifestó solidaridad con los trabajadores petroleros de boca de pozo, actualmente en conflicto.
“La Catheda se reunió. Se analizó la coyuntura. Preocupados, solidariamente, con el conflicto de los petroleros de boca de pozo, con el proceso de privatización de AySA, con la caída del empleo y de la economía y el alza del dólar”, expresó Mangone, en declaraciones que reflejan el tono crítico del encuentro.
En ese marco, Mangone subrayó que el sector energético debe tener una presencia más fuerte dentro de la conducción de la CGT, especialmente ante un panorama en el que la política energética se ha vuelto estratégica tanto para el Gobierno como para el empresariado.

“Vamos a trabajar más que nunca para mantener la unidad, pero sí vamos a hacer fuerza para que el sector de la energía tenga una presencia más destacada, sobre todo tratándose de un tema estratégico para sentarse a discutir con el gobierno y con el sector empresario”, añadió el dirigente del Gas.
Además de Mangone y representantes de FETIGNRA, participaron del encuentro Guillermo Moser (presidente de Catheda y dirigente de Luz y Fuerza), Hugo Moyano (Camioneros), Octavio Argüello (Camioneros y actual secretario general de la CGT), José Luis Lingeri, Fabián Hermoso, Mario Lavia (Federación de Petroleros), Juan «Cacho» García (Federación de Estaciones de Servicio), Ricardo Serafini (Personal Superior de Gas), Jorge Crepi (SUPEH), Sergio Sasia (Ferroviarios) y Héctor Laplace (mineros de AOMA).
En esta ocasión, se destacaron dos nuevas incorporaciones a la Catheda: la Federación Petrolera y AOMA, que ampliarán la representatividad del espacio.
Por su parte, los petroleros de Vaca Muerta, encabezados por Marcelo Rucci, no pudieron asistir al encuentro por estar en medio de un conflicto gremial, aunque ratificaron su pertenencia al espacio, del que forman parte desde sus inicios.
Con esta convocatoria, la Catheda busca reforzar su perfil político y gremial en una etapa clave para el futuro de la CGT, en la que distintos sectores internos se disputan espacios de poder y representación, especialmente en áreas sensibles como la energía, el transporte y los servicios.