(Por Jorge Duarte @ludistas) Así se lo confirmaron a InfoGgremiales desde la UOCRA. «Su convicción personal es la promoción de una renovación» planteó Ricardo Camaño, el vocero de la organización. Además descartó, por más que algunos lo promocionen, la chace de que Gerardo Martínez asuma la Secretaría General de la CGT ni en soledad ni en un triunvirato.
Gerardo Martínez salió a aclarar que no tiene intenciones de ser el próximo Secretario General de la CGT. Lo hizo luego de que InfoGremiales publicara que varios dirigentes, enrolados en los espacios dialoguistas, lo tenían en carpeta como una de las principales opciones para terminar con el esquema de triunviratos.
«La posibilidad de que Gerardo Martínez asuma la conducción de la CGT, ya sea en formato de Secretario General único o como integrante de un eventual triunvirato de conducción, no existió ni existe. Al menos de su parte», le dijo Ricardo Camaño a InfoGremiales.
El nombre de Martínez lo esbozaron varios que buscan un dirigente peso pesado, de un gremio importante y con capacidad de decisión propia para un nuevo liderazgo. La intención, detrás del nombre, es terminar con la lógica de los delegados, que fue la que sobrevoló las experiencias de los últimos triunviratos.
Sin embargo Camaño descartó que esa persona puede ser el líder de la UOCRA: «Su convicción personal es la promoción de una renovación a través de dirigentes sindicales jóvenes y bien formados, que los hay, siendo saludable que tengan la oportunidad de asumir la responsabilidad de ejercer una nueva conducción de la CGT».

Y agregó: «Hoy existen dentro de la CGT hombres y mujeres formados y preparados para asumir ese desafío. Cuadros sindicales que están a la altura de esa responsabilidad. Y la tarea de los dirigentes mas grandes y experimentados será la de respaldarlos y acompañarlos en ese desafío».
Como sea, está claro que el camino para renovar las autoridades cegetistas recién comienza y el final es abierto. Las charlas institucionales todavía no comenzaron y hay diferentes espacios promoviendo diferentes caminos. El Congreso que termine de concretar la nueva conducción, en principio, sería en noviembre.
El perfil de Martínez en todo este tiempo estuvo en el centro de la escena. Es quizás el sindicalista con mejor llegada a los círculos gubernamentales y a los espacios de poder permanente de la Argentina. Adicionalmente es uno de los encargados de cerrar la última milla de todas las negociaciones que encara la CGT. Algo que hasta ahora hizo convivir con un perfil bajo que espera. según explicó, no romper.
INFOGREMIALES