ATE denunció que Cornejo impidió que participaran en la inauguración del Centro Cívico de San Rafael: «Excluyen a quienes todos los días sostienen la salud pública»

ATE San Rafael denunció que el gobernador Alfredo Cornejo impidió la participación de representantes sindicales en la inauguración del nuevo Centro Cívico de la ciudad mendocina y rechazó recibir un petitorio con reclamos salariales y laborales del sector salud.

 

Durante la inauguración oficial del nuevo Centro Cívico en San Rafael, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, fue denunciado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por impedir la participación de representantes sindicales en el acto, y bloquear la entrega de un petitorio que reclamaba mejoras urgentes para el sector público.

Según comunicó la seccional de ATE, trabajadores y trabajadoras del sector salud se presentaron con la intención de entregar en mano al mandatario un documento en el que exigían la reapertura inmediata de paritariasmejoras salariales y condiciones laborales dignas, pero fueron excluidos del evento por decisión del Ejecutivo provincial.

“No se puede inaugurar un Centro Cívico negando el diálogo y excluyendo a quienes todos los días sostienen la salud pública”, manifestó en el lugar el secretario general de ATE, Gustavo Moreno.

Desde el gremio acusan al gobierno de cerrar las puertas al diálogo con las organizaciones sindicales, en un contexto marcado por el deterioro de las condiciones laborales en hospitales y centros de salud de la provincia. La situación es especialmente delicada para los trabajadores estatales que sostienen áreas críticas del sistema público, como la atención médica, en medio de una creciente presión inflacionaria y recortes presupuestarios.

“La gestión de Cornejo desconoce nuestros reclamos y el derecho a ser escuchadxs”, señaló Natalia Secondino, secretaria general adjunta de ATE San Rafael, al difundir el comunicado oficial del sindicato.

La seccional mendocina de ATE advirtió además que la exclusión sindical en actos oficiales no solo constituye un gesto de autoritarismo, sino que también agrava el conflicto con los trabajadores del Estado, cuyas demandas siguen sin respuesta formal por parte del Gobierno provincial.

 

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta