Toda la comunidad vuelve a movilizar a los portones de la planta para exigir respuestas de Petroquímica Río Tercero

La protesta será en el marco de la conciliación obligatoria y ante la «ausencia total de respuestas por parte del directorio de Petroquímica Río Tercero». Concentrarán este lunes en los portones y serán acompañados por toda la sociedad. «A la Petro la defendemos entre todos».

 

En el marco de una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, «ante la ausencia total de respuestas por parte del directorio de Petroquímica Río Tercero y la falta de pago del total de haberes a las y los trabajadores«, toda la comunidad saldrá a protestar.

«Convocamos a la familia química y petroquímica, sindicatos hermanos, organizaciones sociales y políticas, universitarios, jubilados y jubilados de toda la provincia a concentrar este lunes 11 de Agosto a las 11:00 horas en los portones de la empresa», expresaron los trabajadores.

Vale recordar que el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero y Zona (SPIQyP), había definido una permanencia dentro del edificio hasta que se regularice la situación. “No saldrá nadie hasta que el salario no aparezca ¡Con el salario no se juega!”, afirmaron desde la comisión directiva.

Este nuevo episodio se da en el marco de un conflicto laboral que se extiende desde hace semanas y que, según el sindicato, ya acumula más de 250 despidos y una planta completamente paralizada.

El pasado lunes 4 de agosto, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba decidió prorrogar por 10 días hábiles la conciliación obligatoria para seguir negociando, medida que no logró revertir el malestar en los trabajadores, quienes denuncian que la empresa no acata lo establecido por la cartera laboral.

En ese encuentro, el gremio dejó constancia de que Petroquímica Río Tercero tenía 48 horas para responder por los incumplimientos durante la conciliación. Sin embargo, la respuesta no llegó, y el conflicto volvió a agravarse con el incumplimiento del pago de haberes.

La audiencia celebrada días atrás en el Ministerio provincial expuso tensiones crecientes. Desde el SPIQyP acusaron a la patronal de montar “un show mediático y dentro de la fábrica”, con el objetivo de amedrentar al personal. Además, denunciaron que la empresa no ha cumplido con ninguna de las obligaciones asumidas durante el período de conciliación, y que incluso estaría incurriendo en una “estafa empresarial”.

INFOGREMIALES

Deja una respuesta