ATE Capital junto a H.I.J.O.S. Capital pidieron a la Justicia Federal que se detenga al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusado por la Corte Penal Internacional de crímenes de guerra y genocidio, si concreta su visita a la Argentina en septiembre.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital, junto a la organización H.I.J.O.S. Capital, presentó una denuncia ante la Justicia Federal para solicitar la detención inmediata del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino.
La presentación, encabezada por el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 7, a cargo del juez Sebastián Casanello, y en la Fiscalía de Guillermo Marijuan. Se basa en el artículo 59 del Estatuto de Roma —ratificado por Argentina a través de la Ley 25.390— y hace referencia a la orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) el 21 de noviembre de 2024.
Los denunciantes piden que, si Netanyahu llega al país —su visita está prevista entre el 7 y el 10 de septiembre, según informó el diario La Nación—, se libre una orden de detención y se lo ponga a disposición de la CPI. En caso contrario, reclaman la aplicación del principio aut dedere aut iudicare (“extraditar o juzgar”) para que sea procesado en tribunales argentinos.

La denuncia cita informes de la Relatora Especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados y de la Comisión Internacional Independiente de Investigación, que documentan desplazamientos forzados, destrucción de infraestructura civil, y ataques contra manifestantes palestinos, con un saldo de 184 muertos y más de 6.100 heridos.
ATE Capital e H.I.J.O.S. recuerdan que Argentina, como Estado parte del Estatuto de Roma y de los Convenios de Ginebra, tiene la obligación de colaborar con la Justicia internacional y evitar cualquier garantía de impunidad. También mencionan la reciente decisión de la CPI de rechazar la objeción de Israel a su jurisdicción y de imputar a Netanyahu como coautor de crímenes que incluyen la inanición de la población civil de Gaza como método de guerra.
Los denunciantes advierten que cualquier intento del Poder Ejecutivo de otorgar inmunidad al primer ministro israelí violaría compromisos internacionales asumidos por el país. “Promover el cese de la impunidad de gravísimos crímenes implica un inmediato cese del fuego y de las hostilidades”, subraya el texto presentado ante la Justicia.