El sindicato del Vidrio advierte por la crisis que profundiza el ingreso de importados: «Muchos trabajadores viven con la incertidumbre de no saber si al día siguiente la fábrica va a seguir abierta»

El sindicato de la Industria del Vidrio advirtió que la recesión y el ingreso masivo de productos chinos están poniendo en jaque al sector, con caída de la producción, riesgo de cierres y paritarias que no alcanzan frente al costo de vida. «Con empresas cerradas no hay paritaria que se pueda discutir», señaló Cristian Jerónimo.

 

 

El secretario general del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio, Cristian Jerónimo, alertó sobre la “grave crisis” que atraviesa el sector, marcada por la caída del consumo interno y el aumento de importaciones, especialmente de productos provenientes de China.

En declaraciones a la radio AM 750, Jerónimo describió un panorama preocupante: “Los puertos están llenos de contenedores que vienen de China. La industria del vidrio no es ajena a la recesión que golpea a toda la industria nacional”.

El dirigente explicó que la producción vidriera depende en gran medida de la demanda de la construcción y la industria automotriz, ambas en retroceso. También mencionó el caso de Lumilagro, importante consumidora de materia prima, que recientemente anunció que comenzará a importar productos ante la caída de ventas y la falta de competitividad.

El sindicato del Vidrio advierte por la crisis que profundiza el ingreso de importados: "Muchos trabajadores viven con la incertidumbre de no saber si al día siguiente la fábrica va a seguir abierta"

“Todo es caída de producción y políticas que van a contramano de cuidar la industria nacional. Esta política económica nos mira como un país primarizado”, sostuvo.

Jerónimo cuestionó los índices oficiales de inflación, a los que calificó de “mentirosos”, y advirtió que “no hay paritarias que alcancen” frente al aumento del costo de vida. “Con empresas cerradas no hay paritaria que se pueda discutir. Muchos trabajadores viven con la incertidumbre de no saber si al día siguiente la fábrica va a seguir abierta”, señaló.

El titular del gremio remarcó que, en este contexto, la función de los sindicatos es “contener y darle certidumbre a los trabajadores” y, en la medida de lo posible, ayudar a que las empresas no cierren. “Si uno puede ayudar a alguna empresa a que no cierre, debe hacerlo”, concluyó.

 

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta