La UOM San Nicolás aceptó un cuarto intermedio en la negociación con contratistas de Ternium en la planta General Savio. El gremio mantiene en suspenso una retención de tareas por 24 horas mientras reclama mejoras salariales y laborales.
La seccional San Nicolás de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió el miércoles pasado extender hasta este martes las negociaciones con las empresas contratistas que prestan servicios en la planta General Savio de Ternium, en Ramallo, luego de una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Con esta decisión, el gremio dejó en suspenso la retención de tareas de 24 horas que había anunciado, a la espera de avances en los reclamos salariales y laborales.
El encuentro, encabezado por el delegado regional Marcelo Herrera, se llevó a cabo en el Centro de Formación Laboral “Fray Luis Beltrán”, frente a la portería principal de la planta, debido a la gran cantidad de representantes convocados. Allí se ratificó que la conciliación obligatoria, vigente desde hace 15 días hábiles y prorrogada por cinco más, vencería a la medianoche, con lo cual la UOM recupera su libertad de acción sindical.

Según fuentes gremiales, las contratistas manifestaron cierta disposición a atender reclamos vinculados a mejoras en las condiciones de trabajo, aunque el debate continuó estancado en el aspecto salarial. La UOM reclama recomposiciones que permitan sacar a la mayoría de los operarios de la línea de pobreza, ya que los salarios actuales están por debajo de ese umbral.
En paralelo, el sindicato denunció que los trabajadores enfrentan condiciones “paupérrimas” en materia de seguridad e higiene. Vestuarios, duchas y baños en el predio de General Savio fueron señalados como inadecuados y parte de un deterioro que agrava la situación laboral cotidiana.
Tras la audiencia, los delegados sindicales aceptaron un cuarto intermedio hasta el martes, con la posibilidad de mantener contactos informales para acercar posiciones. De no lograrse avances concretos, la organización gremial no descarta retomar la medida de fuerza con impacto directo en las tareas que desarrollan unas 50 contratistas en la planta de Ternium.
La disputa en Ramallo se inscribe en un contexto económico de creciente conflictividad laboral en la provincia de Buenos Aires, donde gremios industriales advierten sobre el deterioro de los ingresos y las condiciones de trabajo frente al avance de la inflación y la falta de acuerdos paritarios satisfactorios.
INFOGREMIALES