El Juez de Rawson Chubut, Hugo Sastre, aceptó tratar un amparo contra la aplicación del decreto 462/2025 del gobierno de Javier Milei, que inició la disolución del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Se trata de un nuevo golpe judicial al plan de desregulación libertario.
El Juez federal de Rawson, Provincia de Chubut, Hugo Sastre, se declaró competente para entender en la acción de amparo iniciada contra el Estado Nacional por la Comunidad Aborigen de Laguna Fría y Chacay Oeste, de la meseta centro norte de esa provincia, por las disolución del Instituto de Agricultura Familiar (INAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
De hecho, dio curso a una acción de amparo que había sido presentada la semana pasada, cuestionando el decreto 462/25 con el que el Presidente Javier Milei, utilizando facultades delegadas en la ley “Bases” disolvió el INAFCI y afectó severamente el funcionamiento del INTA sin ninguna clase de consulta previa a los pueblos indígenas.
La decisión de Sastre con fecha de este lunes 18 de agosto, se dio luego del dictamen favorable del Fiscal Federal Fernando Gelvez, e implicó considerar “admisible” el amparo y ordenar su notificación al Estado Nacional para que conteste la medida cautelar solicitada en el plazo de doce días.

La importancia del paso de este lunes es que reconoce que la Comunidad Mapuche Tehuelche, se encuentra habilitada para reclamar contra el decreto 462/25 y que la vía excepcional del amparo, en este caso se encuentra justificada.
El derecho a la consulta previa es un derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas a partir de la reforma de la Constitución del 1994 y la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. La comunidad denunció que ninguna de las reformas a distintos organismos que se ocupan de los intereses de estos pueblos fue consultada y en el caso de INAFCI e INTA, se trata de entidades que tienen directa relación con el modo de vida y de producción de las comunidades.
En forma paralela tramita otro amparo presentado por tres comunidades indígenas de Cushamen, ante e Juzgado Federal de Esquel, de contenido similar, que está pendiente del dictamen fiscal.
INFOGREMIALES