La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) IOSFA se encuentra en estado de alerta ante el vaciamiento de la obra social, la única pública que queda en nuestro país y convoca a una medida de fuerza.
“Desde ATE acompañamos el reclamo de las y los trabajadores de IOSFA en la Provincia de Buenos Aires. En Punta Alta son 77.000 habitantes de los cuales 42.000 tienen esa obra social. Además, hay meses de atraso en todas las prestaciones”, indicó Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta de ATE Nacional
En ese sentido, la dirigente agregó: “Están vaciando la obra social y sus trabajadores y trabajadoras migrando hacia otros sectores de trabajo, es un atropello de gran magnitud porque si deja de existir cientos de trabajadores se quedan sin cobertura, con salarios que no pueden pagar una prepaga. Como siempre decimos, la salud es un derecho para todos y todas, no una mercancía”.
A raíz de la situación que se encuentran atravesando, ATE Punta Alta convoca a una medida de fuerza este 26 de agosto a las 10.30hs en Urquiza 375, Punta Alta. Convocan a todos los trabajadores y trabajadoras a sumarse y a la comunidad en general.
“Hoy si no tenés el dinero en efectivo, no te puedes operar en ningún sanatorio ni de Bahia Blanca ni de Punta Alta y en la región sur donde, está Punta Alta, Bahía Blanca y Patagones tenés muchos trabajadores afiliados a IOSFA tanto de la Armada, Prefectura de Gendarmería que están sin prestaciones. Lo que estamos viviendo en Punta Alta es atrasos de tres meses en medicamentos oncológicos para bebés, ancianos y jóvenes, todo el sistema terapéutico para chicos con discapacidad tampoco está al día, y lo más difícil es que corre riesgo la vida de los trabajadores de los pasivos y activos y hoy tenemos una prestación acéfala”, sentenció Pablo Mendoza, Secretario General de ATE Punta Alta.
$25.000 millones de superávit en 2023 , significa que la deuda de casi $200.000 millones actual , es obra de funcionarios de este gobierno .