Las dos CTA repudiaron el accionar de la policía cordobesa, que detuvo a 15 dirigentes sindicales y referentes barriales durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Reclaman su liberación inmediata y denuncian represión desmedida.
Las dos centrales de trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores) expresaron su repudio a la represión ocurrida en la ciudad de Córdoba y exigieron la inmediata liberación de 15 militantes sociales y sindicales que fueron detenidos durante una manifestación.
Según denunciaron, la policía provincial detuvo a dirigentes gremiales y a integrantes de organizaciones barriales tras una movilización convocada por la Federación Nacional Territorial (FeNaT) frente a la Municipalidad de Córdoba Capital. La protesta tenía como objetivo reclamar asistencia alimentaria para los sectores populares.

Entre los detenidos se encuentran Federico Giuliani, secretario general de la CTA y de ATE Córdoba; Silvia Alcoba, dirigenta de la FeNaT y secretaria adjunta de la CTA Autónoma provincial; César Theaux, secretario de Derechos Humanos de ATE Córdoba; y Fermín Deniponti, trabajador de prensa del mismo gremio. También fueron arrestados once referentes de barrios populares vinculados a la FeNaT.
Desde su traslado a los tribunales, Giuliani denunció haber sido esposado y golpeado, sufriendo la fractura de un brazo. En declaraciones difundidas desde el interior del móvil policial, sostuvo: “Fuimos a reunirnos con un funcionario de Desarrollo Social de la Municipalidad, pero en su lugar nos recibieron con un operativo desmedido de represión. A mí me han quebrado el brazo y nos están trasladando a Tribunales”.
Las conducciones sindicales firmantes —entre ellas Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma; Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores; y Omar Giuliani, referente de la FeNaT— exigieron la liberación inmediata de todos los detenidos y el cese de la represión contra las organizaciones sociales. “La represión no puede ser la respuesta a los reclamos por pan y dignidad. Exigimos la libertad de nuestros compañeros y compañeras y el respeto a la protesta social”, concluye el comunicado.
El secretario general de ATE nacional también repudió en redes las detenciones y acusó a Martín Llaryora por la represión: «El Gobernador de Córdoba @MartinLlaryora acaba de detener al Secretario General de ATE en la provincia, Federico Giuliani, junto a otros 14 dirigentes por reclamar alimentos y ayuda social para los sectores más postergados».
INFOGREMIALES