La empresa de cerámicas del Parque Industrial de Pilar ILVA comunicó que abonará el sueldo complementario en tres partes, lo que desató protestas en la planta. Delegados denuncian suspensiones y amenazas de despidos. Mañana tienen audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense: «Estamos esperando que lleguen los telegramas.»
La tensión crece en la planta de ILVA, la empresa de cerámicas ubicada en el Parque Industrial de Pilar. La compañía informó a sus trabajadores que el aguinaldo se pagará en tres cuotas —en junio, julio y agosto—, decisión que generó un fuerte malestar y motivó manifestaciones frente a la fábrica.
La empresa ya había aplicado decenas de suspensiones en mayo y junio, y presentó un preventivo de crisis para justificar nuevas medidas en julio. Sin embargo, desde el gremio rechazaron acompañar las últimas suspensiones debido a la segmentación del aguinaldo.
“Entendemos que las ventas bajaron, que hubo suspensiones. Pero la empresa no nos acompañó en algo esencial como el aguinaldo”, remarcó el delegado Marcelo Barrionuevo, quien además cuestionó que la firma se encuentra modernizando parte de su planta y exporta productos que “se venden en dólares”.

El clima en las puertas de la fábrica es de incertidumbre. “La empresa nos dijo que iba a mandar telegramas de despido entre hoy y mañana, así que muchos compañeros están esperando que llegue”, señaló un obrero. De palabra, habrían desvinculado a aproximadamente 300 trabajadores.
“No dejan ingresar a nadie desde el viernes a las 18 horas. Estamos acá cuidando nuestra fuente laboral, todavía no sabemos si vamos a cobrar lo trabajado en el mes”, añadieron desde el piquete.
Los trabajadores también exigieron que los dueños de la compañía den explicaciones: “Queremos que se acerquen, que den la cara. Lo entenderemos o no, pero queremos nuestros puestos de trabajo o, en todo caso, cobrar la indemnización al 100%”.
Para este martes está prevista una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, donde el sindicato exigirá garantías para la continuidad de los puestos de trabajo y el pago íntegro de las obligaciones pendientes. En caso contrario, el reclamo es por el pago de las indemnizaciones completas.
Mientras tanto, los empleados continúan con la protesta en la planta de Pilar, en defensa de sus puestos laborales y a la espera de respuestas oficiales.
INFOGREMIALES