El sindicato de azucareros del Ingenio Ledesma, que obtuvo la conducción en elecciones democráticas en noviembre, acusó al Ministerio de Trabajo de retener ilegítimamente la certificación de autoridades en complicidad con la patronal y el diputado libertario Manuel Quintar. Señalan que busca «quedarse con la clínica y la obra social de los trabajadores azucareros».
El Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA Autónoma) denunció hoy una maniobra del Gobierno nacional y la empresa para obstaculizar su gestión, al retener de forma deliberada la Certificación de Autoridades que les permitiría acceder a las cuentas bancarias y administrar la obra social de los trabajadores.
Luciano Lezano, secretario general electo del sindicato, explicó que, tras las elecciones realizadas en noviembre de 2024 donde su lista obtuvo una victoria contundente, el Ministerio de Trabajo no ha emitido la certificación correspondiente. Esto mantiene bloqueadas las cuentas del gremio y les impide gestionar los servicios de salud para más de 3.000 afiliados y sus familias.
“Hemos recuperado el sindicato que estaba en manos de la patronal y hoy nos vemos perjudicados porque no nos quieren otorgar la certificación que legal y legítimamente nos corresponde”, afirmó Lezano durante una reunión en la sede nacional de la CTA Autónoma, donde expuso la situación ante la Comisión Ejecutiva Nacional.

El dirigente acusó directamente al diputado nacional por Libertad Avanza, Manuel Quintar, de buscar “quedarse con la clínica y la obra social de los trabajadores azucareros” en complicidad con la familia Blaquier, propietaria del ingenio. “Estamos amenazados por la derecha empresarial que intenta dividirnos”, sostuvo.
Desde el sindicato calificaron la demora como una forma de “hostigamiento” y “persecución política” destinada a debilitar la organización gremial. Advirtieron que, de no regularizarse la situación, avanzarán con nuevas medidas de fuerza para recuperar el control de las cuentas y la gestión de la obra social.
Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, expresó su solidaridad con el SOEAIL y aseguró: “Si tocan a uno, nos tocan a todos y todas. Hoy estamos más unidos que nunca y su lucha es nuestra lucha”.
La situación refleja una pulseada más amplia entre el gobierno nacional y sectores del movimiento obrero que resisten lo que consideran un avance sobre sus organizaciones y conquistas históricas.
INFOGREMIALES