El Frente de Lucha por la Soberanía, el Salario Digno y el Trabajo Justo, espacio que reúne sindicatos de las tres centrales sindicales, condenó «el genocidio contra el pueblo palestino» y remarcó que «Es necesario que reaccionemos ante este crimen en masa organizado». Realizará una Jornada por la Paz el próximo 25 de septiembre a las 18.00 horas.
En lo que fue una nueva cumbre del Frente de Lucha por la Soberanía, el Salario Digno y el Trabajo Justo, el espacio sindical que reúne gremios de las tres centrales sindicales y que tiene entre sus expresiones más visibles a Juan Carlos Schmid, se convocó a una Jornada por la Paz el próximo 25 de septiembre a las 18.00 horas.
La actividad será para expresar el repudio y la condena contra «el genocidio contra el pueblo palestino y contra las víctimas del extremismo religioso».
Con un documento señalaron que «La paz mundial se ve interpelada frente a la atroz situación que vive el pueblo gazatí. La incursión bélica de Benjamín Netanyahu no encuentra justificativo alguno, solo está dirigida al exterminio del pueblo palestino».
«El ánimo de venganza, el entrecruzamiento de intereses geoeconómicos y geopolíticos y la indiferencia global son los pilares de la violencia guerrera que condena a millones de personas a la muerte, al destierro y al hambre extrema», añadieron.
Y repasaron: «Desde el inicio de los ataques contra la Franja de Gaza, más de 63.000 personas fueron asesinadas, la mayoría de ellas mujeres y niños. En los últimos días, los hospitales que apenas quedan en pie registraron 13 muertes por hambre y desnutrición, entre ellos varios pequeños. Los datos dan cuenta de que, hasta el mes pasado, eran 361 las personas fallecidas por inanición, de los cuales 130 eran menores. Según datos de Naciones Unidas, se estima que en los próximos días más de 180 mil palestinos se sumarán a los 500.000 que padecen hambre extrema; en promedio mueren 20 niños por día. Solamente en agosto, 2.500 personas murieron por los ataques del Ejército israelí: 1.700 hombres, 602 niños, 187 mujeres y 77 ancianos. Desde octubre de 2023, 19.252 menores fallecieron por el fuego colonialista. Más de 127 bebés y niños murieron por hambre. A estas dramáticas cifras hay que agregar que, desde el 7 de octubre de 2023, 274 periodistas fueron asesinados por el gobierno de Netanyahu en Gaza».
Para los sindicalistas «No se trata de acumular estadísticas» sino que es un llamado a que «reaccionemos ante este crimen en masa organizado, sea este ejecutado por las fuerzas israelíes o por el accionar de Hamas, no hay nada que justifique la situación en Gaza».
Por último rechazaron «el alineamiento automático del gobierno de Javier Milei con las políticas de Benjamín Netanyahu. Su subordinación contradice los lineamientos éticos y geopolíticos históricos de nuestro país, al mismo tiempo que deshumaniza la consagración soberana de nuestro pueblo sobre la paz. Esta matanza se tiene que detener de manera urgente y efectiva. Argentina no puede ser cómplice de esta situación. El espiral de violencia solo deja a la muerte y la destrucción como ganador».
INFOGREMIALES