APOC realizará un encuentro sobre “Cine y movimiento obrero” para debatir sobre la representación de los trabajadores en el mundo audiovisual

La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) realizará el próximo lunes 22 de septiembre, a las 16.30, un encuentro sobre “Cine y Movimiento Obrero” junto a la licenciada en Artes Audiovisuales Melisa Fabbretti, en el Salón Borges de la sede gremial ubicada en Bartolomé Mitre 1563, CABA.

 

 

El encuentro, promovido por la APOC que lidera Miguel Giménez, integra un ciclo de charlas que viene llevando a cabo el gremio y abordará la representación de los trabajadores y los conflictos laborales en el cine argentino, desde clásicos como La Patagonia rebelde hasta producciones recientes.

De esta manera, será la cuarta charla presencial del ciclo “Pensar el presente, construir el futuro”, que comenzó en el mes de septiembre, y apunta a “construir espacios para reflexionar, debatir y formarnos colectivamente en tiempos de cambios y desafíos”, según indicaron desde el gremio.

En la misma línea, Giménez destacó el encuentro como una oportunidad valiosa para “visibilizar y debatir sobre la desigualdad” y “fortalecer el compromiso con un mundo laboral más justo e inclusivo”. Y agregó: “Buscamos brindar herramientas para comprender el presente y proyectar el futuro del trabajo”.

APOC realizará un encuentro sobre “Cine y movimiento obrero” para debatir sobre la representación de los trabajadores en el mundo audiovisual

Cabe destacar, que el pasado lunes 15 de septiembre realizaron la charla “Género y Trabajo” junto a Florencia Tundis, Licenciada en Economía y Guionista Cinematográfica, donde hablaron sobre desigualdades, luchas y desafíos en el mundo laboral, reflexionando sobre cómo impactan las desigualdades de género en el trabajo cotidiano.

Además, Llevaron a cabo una charla el lunes 8 acerca de “Inflación y Salarios ¿Por qué sigue cayendo el poder adquisitivo” y, finalmente, otra el 1 de septiembre sobre inteligencia artificial y trabajo: “¿La IA viene a reemplazarnos o a aliviarnos el trabajo?”

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta