Kicillof asumió el compromiso de convocar al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año

Axel Kicillof junto al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, asumieron el compromiso en una reunión con Hernán Doval, el líder de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Convocará al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año y terminará de cumplir con la Ley de Paritarias Municipales.

 

 

En una reunión, a días de haber ganado los comicios que lo convirtieron en el secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) con más de 45 mil votos, Hernan Doval tuvo un mano a mano el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Trabajo Walter Correa. Allí los funcionarios asumieron el compromiso de convocar al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año.

Se trata del Consejo que estable la Ley 14656 para discutir la problemática laboral municipal en la Provincia de Bueno Aires, que fue empujada en la legislatura por el propio Doval como legislador.

«Son 11 representantes de intendentes y 11 de los trabajadores que por la cantidad de la afiliación le corresponden los 11 representantes de los trabajadores a la FeSiMuBo. Nosotros una de las cosas que planteamos es que vamos a dejar participar a las demás organizaciones como observadores y que se empiece a discutir la problemática del sector», le dijo Doval a InfoGremiales.

Kicillof asumió el compromiso de convocar al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año

«Nosotros venimos reclamando la convocatoria hace varios años. Es una cuestión rectora que puede aconsejar un piso salarial en los distritos, por ejemplo. La idea es empezar a estudiar ciudad por ciudad, toda la provincia e ir armando un desarrollo», explicó el gremialista que reemplazó al frente de la Federación al histórico Rubén «Cholo» García.

Por último Doval planteó: «La idea es ver la cuestión salarial, el tema de la precarización laboral, tratar de avanzar en eliminar el monotributismo para, de esa forma adicionalmente reforzar la recaudación del IPS y el IOMA».

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta