En medio de la caída salarial generalizada, Catamarca confirmó que pagará un bono de 120 mil pesos a los estatales

Catamarca confirmó que pagará un bono excepcional para los empleados estatales. Se trata de 120 mil pesos que se dividirá en 3 cuotas de 40 mil. Busca mitigar el impacto de la inflación sobre los bolsillos.

 

 

La provincia anunció el pago de un bono especial para el personal estatal de Catamarca. Se trata de una transferencia adicional de fondos para mejorar los ingresos públicos frente al deterioro salarial registrado este año.

La medida, anunciada oficialmente por el gobernador Raúl Jalil, busca mitigar el impacto de la inflación sobre los trabajadores del Estado. De acuerdo con la información difundida por el Ministerio de Economía provincial, todos los empleados estatales de Catamarca recibirán una suma total de 120.000 pesos, distribuida en tres cuotas mensuales de 40.000 pesos durante octubre, noviembre y diciembre.

El desembolso se formalizará antes del pago del medio aguinaldo, tal como figura en el cronograma oficial. El anuncio fue confirmado por la administración provincial, que aseguró la inclusión de la totalidad de los empleados públicos en el beneficio.

La decisión surge en un contexto de caída del poder adquisitivo de los salarios estatales, tendencia que se registra desde fines de 2023, de acuerdo con declaraciones de representantes sindicales. El titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Catamarca, Ricardo Arévalo, describió la medida como “un paso positivo”, aunque insistió en la necesidad de una ampliación del alcance del bono.

En medio de la caída salarial generalizada, Catamarca confirmó que pagará un bono de 120 mil pesos a los estatales

Arévalo sostuvo que la prioridad ahora es que el beneficio también alcance a los empleados municipales, quienes registran los ingresos más bajos dentro del sector público local. “El pago también debe llegar a las y los trabajadores municipales, que son quienes tienen los salarios más bajos dentro de la administración del Estado”, expuso el dirigente sindical.

De acuerdo con ATE Catamarca, la vía para financiar esta extensión sería la coparticipación provincial. El sindicato reclamó que los fondos pueden salir de los recursos que la provincia reparte entre los municipios, ya que permitirían aliviar el ingreso de los empleados municipales.

El bono de 120.000 pesos, según lo dispuesto por la administración de Jalil, constituye una de las respuestas de la provincia ante la presión gremial y el reclamo de recomposición salarial por parte de los empleados estatales y sus representantes. El mecanismo prevé distribuir el beneficio de manera mensual, orientando el flujo de recursos al cierre del último trimestre del año.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta