La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de Alimentación y suspendió el paro nacional previsto para el 22 de septiembre. El STIA rechazó la oferta del 1% mensual de la cámara empresaria y advirtió que, si no hay acuerdo, profundizará las medidas de fuerza.
El paro nacional convocado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) para el próximo lunes 22 quedó en suspenso luego de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, tras el fracaso de la reunión paritaria con la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA).
La medida regirá desde las 20 horas del domingo 21 de septiembre y obliga a un compás de espera en el conflicto, que se originó por el rechazo gremial a la propuesta empresaria y a la pauta salarial impulsada por el Gobierno nacional.
El secretario general adjunto del STIA, Sergio Escalante, cuestionó la “intransigencia” patronal y advirtió que, de no alcanzarse un entendimiento razonable, el sindicato endurecerá sus acciones.
“Ojalá la patronal aproveche este lapso para realizar una propuesta justa y razonable, y que el Gobierno no la vete, sino redoblaremos la potencia de las acciones previstas”, señaló el dirigente, que busca suceder a Rodolfo Daer en la conducción del gremio.

Escalante agregó que el reclamo es para garantizar salarios dignos para las familias trabajadoras: “Seguiremos firmes hasta conseguir el triunfo con nuestras voces y acciones. Queremos cobrar salarios dignos y seguir produciendo alimentos para las mesas de los argentinos y el mundo, aportando al crecimiento industrial del país”.
El sindicato había realizado esta semana una movilización a la sede de la cámara empresaria que luego confluyó con la concentración frente al Congreso Nacional. Allí se definió un paro nacional de dos horas por turno para el lunes 22, que ahora quedó suspendido por la conciliación.
La oferta empresaria, consistente en un 1% mensual de aumento durante tres meses a partir de octubre, fue calificada como “inadmisible” por el gremio, que ratificó su decisión de continuar la lucha en defensa de sus reivindicaciones salariales.
INFOGREMIALES