El Sindicato de Televisión protestó frente a OLGA para reclamar la registración de sus trabajadores

El Sindicato de Televisión se concentró en la esquina de Humbolt y Cabrera durante la transmisión de “Soñé que volaba”, el programa de uno de los socios principales del canal, Miguel Granados. Reclamó que el canal de Streaming OLGA registre a sus trabajadores.

 

 

El Sindicato de Televisión SATSAID se movilizó nuevamente a las puertas del canal de streaming OLGA para denunciar la negativa de la empresa a regularizar a los trabajadores y las trabajadoras bajo su correspondiente convenio colectivo de trabajo.

El gremio se concentró en la esquina de Cabrera y Humbolt, en la Ciudad de Buenos Aires, durante la trasmisión en vivo de “Soñé que volaba”, el programa conducido por uno de los socios principales del canal, Miguel Granados, para visibilizar, ante su audiencia y ante los vecinos y vecinas del barrio, que la empresa incumple con los derechos laborales de la actividad.

El Sindicato de Televisión protestó frente a OLGA para reclamar la registración de sus trabajadores

Estuvieron presentes en la jornada el prosecretario Gremial del SATSAID, Pablo Storino; la secretaria de Cultura, Mariana Vincent; y el prosecretario de Finanzas, Dario Aguilar, junto a delegados y delegadas de la Ciudad y del Gran Buenos Aires.

El sindicato lleva adelante un intenso trabajo de visitas, inspecciones y asambleas de trabajadores en los distintos canales de streaming, para conocer cuales son las problemáticas y necesidades de quienes sostienen sobre sus hombros el nuevo formato de comunicación de nuestro país. Además, mantiene a diario reuniones con los responsables y directivos de cada medio para avanzar en la aplicación del marco legal correspondiente para la producción de contenido audiovisual (Convenio Colectivo de Trabajo 634/11).

El Sindicato de Televisión protestó frente a OLGA para reclamar la registración de sus trabajadores

En el caso de OLGA, una de las empresas de streaming más grandes del país y con mayor audiencia, sus directivos se niegan a discutir con el SATSAID sobre la correcta regularización del personal y hace meses que el diálogo está roto. A fines de julio, el gremio realizó la primera caravana del streaming, que consistió en una movilización a las puertas de OLGA y de todos aquellos canales que persisten en incumplir las normativas laborales, para visibilizar ante la sociedad la actitud del sector empresario de esta actividad.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta