El 9 de octubre se normalizará Río Tercero y la CGT llegará a las 80 regionales con conducciones reconocidas por Azopardo

El Congreso se realizará el 9 de octubre. Ese día los gremios confederados de Río Tercero, Córdoba, elegirán su nueva conducción. La normalización será la número 80 reconocida por Azopardo y la última antes de la renovación de autoridades cegetista.

 

El próximo 9 de octubre, lo gremios confederados de Río Tercero elegirán la nueva conducción de esa regional cordobesa. Según explicaron desde la CGT los gremios que tienen jurisdicción participarán con sus delegados designados, entre ellos, Luz y Fuerza, Camioneros, ATSA, UOM, UOCRA, La Bancaria, Municipales, Judiciales, UPCN, Docentes y muchos más.

Será la regional número 80 del país que normalice la Secretaría del Interior de la CGT, en manos de la Unión Obrera Metalúrgica de Abel Furlan, y llegará a un número sin precedentes en el pasado cercano.

«Cumpliendo con lo decidido por el consejo directivo de la CGTRA las organizaciones participantes son exclusivamente las confederadas y con aval otorgado por la autoridad máxima de cada gremio», señalaron desde Interior.

El 9 de octubre se normalizará Río Tercero y la CGT llegará a las 80 regionales con conducciones reconocidas por Azopardo

Además aclararon que «en cada una de las normalizaciones se ha cumplido y exigido cada punto del estatuto y del reglamento que obliga a la secretaria de interior a convocar al proceso normalizador. Desde Oran hasta Ushuaia en todo el territorio argentino la CGTRA logró que las propias organizaciones decidan su conducción y se amplíe la participación de las compañeras y de los jóvenes».

Respecto de la metodología utilizada en todo el país, explicaron que «en 80 delegaciones regionales no se hizo ninguna impugnación y dimos el debate hasta que se alcanzó la decisión de formar lista única».

El saldo, al final de este mandato, indicará que de la totalidad de las delegaciones de la CGT en el país, sólo quedan pendientes de normalización Avellaneda, Rosario y Venado Tuerto. «En ninguno de los tres casos los gremios locales alcanzaron acuerdos para llegar a la unidad o lista única por mayoría», sostuvieron desde Interior.

En el caso de Rosario, incluso, donde se da la rara circunstancia de tres sectores que disputan la conducción. Adicionalmente ocurre que la sede oficial de la delegación regional se encuentra en manos de una organización que nuclea a Camioneros, comandada por el filo libertario Sergio Aladio, que no se encuentra en la Federación Nacional que conduce Hugo Moyano.

«No es función de esta Secretaria participar de la interna de un gremio hermano», se desligaron desde Azopardo y aclararon que en Santa Fe Capital, Esperanza, Cañada de Gomez y Rafaela no ha habido diferencias y la organización de Camioneros participó de las normalizaciones.

Deja una respuesta