Tras más de un mes de conflicto, la empresa ILVA anunció el envío de más de 300 telegramas de despido pese a la intervención y la oferta de ayuda del gobierno bonaerense. Los ceramistas van a seguir de acampe, denunciaron una especie de reforma laboral de hecho para pagar las indemnizaciones por la mitad y reabrir la planta con menos personal. InfoGremiales dialogó con el dirigente de Ceramistas Carlos Varela sobre los despidos: «Son los que hicieron grande ILVA, lo que fue y es hoy, es por el sudor de estos trabajadores. Algunos empezaron con la fábrica hace 30 y pico de años, y así les pagan».
Pese al fracaso de la audiencia de ayer, hoy jueves el gobierno bonaerense a través de la Delegación Pilar del Ministerio de Trabajo provincial, citó al gremio de ceramistas y a la empresa ILVA a un último intento, vía virtual, de llegar a un acuerdo antes que termine la conciliación obligatoria.
InfoGremiales se comunicó con Carlos Varela, secretario general de la filial 2 de la Agrupación Obrera de la Cerámica: «El lunes el señor gobernador terminó el acto (en el que inauguró una sede del Banco Provincia en el Parque Industrial Pilar), cruzó la calle a pie y se acercó para escuchar nuestras inquietudes. Se ve que tomó conocimiento del tema e instruyó al ministro Correa para que se haga esta nueva reunión».
Así, pasado el mediodía, funcionarios laborales, representantes de los trabajadores y abogados de ambas partes expresaron sus posiciones. El Gobierno bonaerense ofreció a la empresa acceso al PREBA, el Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo de la provincia de Buenos Aires, que incluye diversos programas de apoyo y ayuda económica a trabajadores o empresas, pero, según detalló Varela a este medio, los representantes de la empleadora lo rechazaron y adelantaron que hoy mismo van a enviar los más de 300 telegramas de despidos sin causa, mediados por el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo para pagar las indemnizaciones por la mitad.
«Mientras las cosas estaban bien, daban la cara, ahora que tiraron 300 familias a la calle, ya no dan la cara, mandan a los abogados. Son 1200 seres humanos que quedaron a la deriva por esta gente«. Varela se refiere a Franco Bocci y Francisco Zanón. «Estos son los hijos de los hijos de quienes la crearon. Esta empresa se cansó de vender y exportar mercadería a varios países de América, EEUU, Europa pero esa plata se ve que nunca entró».

Los trabajadores llevan 34 días de acampe frente a la planta, «y va a seguir. Muchos peinan canas. Son los que hicieron grande ILVA, lo que fue y es hoy, es por el sudor de estos trabajadores. Algunos empezaron con la fábrica, hace 30 y pico de años, y así les pagan».
ILVA no solamente pasará a deberles las indemnizaciones correspondientes sino que además tiene una deuda de quincenas, y todo sumado «va a entrar a un Procedimiento Preventivo de Crisis. Nosotros vamos a pedir toda la documentación para que demuestre tal crisis. Estamos trabajando ya con abogados de la CGT, de la Federación de Ceramistas FOCRA y de la filial 2 de la Agrupación Obrera de la Cerámica».
«Los apoderados aseguraron que la empresa va a abrir con 20 o 30 trabajadores pero no aclararon de dónde van a salir esos trabajadores. Hay una página desde la que ya están pidiendo mano de obra. Hay maquinaria 0km lista para usarse. Esperamos la continuidad pero hay que ver. La pretensión de ellos es que no haya más sindicato, no más convenio colectivo, no más comedor, no más transporte. Todo como dice el gobierno nacional.», concluyó el dirigente ceramista.
INFOGREMIALES