El personal del organismo de Actividades Espaciales CONAE declaró el estado de alerta ante el ajuste en el sector científico-tecnológico

Los trabajadores de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) denunciaron un fuerte recorte presupuestario que paraliza proyectos estratégicos y amenaza la continuidad de programas científicos. Declararon el estado de alerta y anunciaron un plan de movilización junto a otros organismos del sector.

 

El personal de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), reunido en Asamblea General convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), resolvió por mayoría declarar el estado de alerta y movilización frente al ajuste presupuestario que, según denuncian, “golpea de lleno al organismo y pone en riesgo la soberanía científica y tecnológica del país”.

Según el comunicado difundido por los trabajadores, el Gobierno nacional habría ejecutado un recorte real del 65% en el presupuesto desde 2023, con una reducción del 59% desde el inicio de la actual gestión de Javier Milei. Esta situación, alertan, ha derivado en la paralización de proyectos estratégicos como el lanzador Tronador II o los satélites SAOCOM 2 y SABIA-Mar, así como en una reducción del 20% del personal y el vaciamiento de la empresa estatal VENG, clave en el desarrollo de tecnología espacial.

Además, la asamblea destacó el endeudamiento creciente y la falta de ejecución en programas de desarrollo, junto con el riesgo que enfrentan las becas y los programas de formación del Instituto Gulich, institución dedicada a la capacitación en teledetección y aplicaciones espaciales.

En cuanto a las medidas de acción, el personal de CONAE definió un plan de movilización que incluye:

  • Acciones de visibilización con carteles y materiales gráficos.
  • Un encuentro el 7 de octubre en ATE Nacional junto a trabajadores de ARSAT y VENG.
  • Una reunión el 8 de octubre con el bloque de Ciencia y Técnica del Partido Justicialista.
  • Y una jornada el 14 de octubre en Burzaco, bajo el lema “El Estado que viene para reconstruir la patria”.

Finalmente, los trabajadores reafirmaron su compromiso con la defensa de lo público, vinculando su lucha con otros sectores del Estado: la universidad, la salud, la ciencia y los derechos de las personas con discapacidad. “Exigimos la restitución del financiamiento y la continuidad de los proyectos estratégicos. No al vaciamiento de la CONAE. La salida es colectiva”, concluye el comunicado.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta