Con una deuda de $200.000 millones, el Gobierno evalúa dividir la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad IOSFA

Ante una deuda que supera los $200.000 millones y un grave recorte de prestaciones, el Gobierno analiza dividir el IOSFA y crear obras sociales independientes para las fuerzas de seguridad, mientras Defensa estudia un DNU y alternativas para afrontar el reciente colapso financiero del sistema.

 

 

El Gobierno analiza una reestructuración profunda del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), que atraviesa una de las crisis más severas desde su creación. La entidad acumula una deuda de $200.000 millones, un déficit operativo de $10.000 millones mensuales y cortes de prestaciones que afectan a sus casi 600.000 afiliados.

La deuda crece a un ritmo de $20.000 millones por mes, mientras se reportan interrupciones en tratamientos críticos, incluidos servicios para pacientes oncológicos, trasplantes, enfermedades crónicas severas e insulinodependientes. La situación se agravó en los últimos dos años, desde que asumió la gestión actual en el Gobierno y periodo en el que IOSFA tuvo tres presidencias distintas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó en el Congreso que su intención es que Prefectura Naval y Gendarmería Nacional dejen de formar parte del IOSFA y pasen a tener su propia obra social. Paralelamente, el ministro de Defensa, Luis Petri, trabaja en la creación de una nueva entidad para garantizar la cobertura de salud a las Fuerzas Armadas.

Ambos buscan dejar encaminada una solución antes del 10 de diciembre, cuando Bullrich asumirá como senadora y Petri como diputado.

Bullrich aseguró que las fuerzas de seguridad “se sienten mal en el IOSFA” porque pagan altos costos administrativos y reciben menos servicios. También destacó la desproporción en la conducción: las Fuerzas Armadas tienen seis representantes en el Directorio, frente a dos de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno estudia un nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) para modificar el esquema actual, creado en 2013 mediante el DNU 637 que unificó las obras sociales de cada fuerza. Bullrich considera que esa norma generó “una superestructura costosa” y que, en la práctica, cada fuerza siguió gestionando sus servicios de manera fragmentada.

Fuentes internas confirmaron que solo un DNU permitiría cambiar la estructura vigente. A la vez, descartaron que Ejército, Armada y Fuerza Aérea recuperen obras sociales independientes.

Una de las propuestas en análisis contempla que el Ministerio de Economía asuma la deuda del IOSFA, según un borrador que circuló en el ámbito militar.

Mientras el endeudamiento sigue creciendo a pesar de los recortes, militares consultados alertan por la paralización de prestaciones: “Sin dar servicios, el pasivo sigue aumentando”, indicó una fuente castrense.

Tampoco está claro qué ocurrirá con la estructura territorial del IOSFA y sus 2700 empleados, especialmente en zonas donde solo operan Prefectura y Gendarmería.

En sectores militares preocupa la injerencia política en la conducción del instituto. Un general retirado señaló que ese factor ha sido “determinante en la crisis institucional y financiera” y reclamó una mayor autarquía y gestión militar directa.

Otra alternativa evaluada, y fuertemente rechazada por las Fuerzas Armadas, es un incremento de los aportes: Del 6% al 7% para los afiliados activos, un 1% adicional para incluir al grupo familiar y para retirados, un aporte total del 7%, más 2% por familiares

Sectores castrenses advierten que el Ejecutivo no tiene facultad para modificar alícuotas por decreto, ya que se considera un tributo sujeto por ley al Congreso.

De los casi 600.000 afiliados del IOSFA, alrededor del 60% pertenece a las Fuerzas Armadas y el 40% a fuerzas de seguridad. Ejército: 190.000 afiliados, Armada: 90.000 y Fuerza Aérea: 70.000. La incertidumbre sobre la división del sistema, el financiamiento de la deuda y la continuidad de las prestaciones mantiene en alerta a personal militar y de seguridad en todo el país.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta