La renuncia de Rodrigo Condori, uno de los dirigentes más cercanos a Hugo Moyano, suma a la crisis interna que atraviesa Camioneros en medio de una investigación judicial por una estafa millonaria y a días del decisivo congreso de renovación de autoridades.
La interna del Sindicato de Camioneros sumó tensión este jueves tras la renuncia de Rodrigo Condori, dirigente y abogado de máxima confianza de Hugo Moyano y una figura clave en la estructura del gremio. Condori ocupaba dos cargos centrales: secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos en la filial bonaerense y secretario de Seguridad Social y Jubilaciones en la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros.
Su salida, que venía precedida de varios rumores, se produce en el marco de una profunda crisis interna desencadenada por una investigación judicial sobre presuntos sobreprecios y una estafa cercana a los 10 millones de dólares en el hotel “15 de diciembre”, propiedad del sindicato y ubicado en Mar del Plata.
La causa judicial llevó a Hugo Moyano a apartar del Consejo Directivo a dos dirigentes de estrecha confianza: Claudio Balazic, secretario Administrativo, y Paulo Villegas, tesorero. Ambos formaban un tándem político con Condori, lo que alimentó las versiones sobre una salida inminente.
Según informó Clarín, Condori habría presentado su renuncia a Moyano apenas se conoció la investigación, pero esta habría sido inicialmente rechazada. Desde entonces, aseguran que su rol quedó “congelado”.
En su mensaje de despedida, enviado por WhatsApp a otros dirigentes, dejó una frase que llamó la atención: “Hace 2 meses que no estoy pudiendo cumplir con la única función que siempre tuve, que es cuidar al gremio y a Hugo, así que es momento de dar un paso al costado y dejar espacio a quien lo haga a partir de ahora.”
Lo más llamativo fue el momento elegido para la renuncia: apenas ocho días antes del congreso de renovación de autoridades de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, previsto para el viernes 28.

A pesar de la turbulencia interna y de las dificultades que atraviesan tanto el gremio como su obra social, se espera que Hugo Moyano, de 81 años, busque un nuevo mandato de cuatro años al frente de la Federación, con el chubutense Jorge Taboada como secretario adjunto.
Condori llegó al sindicalismo tras trabajar en una empresa de correo privado, donde terminó su carrera de Derecho. De allí ingresó al gremio y escaló hasta ocupar puestos clave. Fue interventor de la empresa OCA cuando quedó bajo la órbita de Camioneros, instancia que generó roces con Pablo Moyano, quien se oponía a esa intervención.
Tras su salida, la asesoría legal interna queda exclusivamente en manos de Hugo Moyano (h), que el 10 de diciembre asumirá como diputado nacional gracias a un acuerdo político entre su padre y el gobernador Axel Kicillof. Moyano también cuenta con un abogado externo, Javier Moral, quien ocupa funciones que antes desempeñaba el ex juez Daniel Llermanos.
El líder camionero enfrenta una compleja encrucijada: la pelea interna con su hijo Pablo, el deterioro de la obra social, tema sensible para su entorno familiar, y la investigación por una presunta estafa al gremio en el hotel de Mar del Plata. La renuncia de Condori añade un nuevo capítulo a la crisis.
infogremiales
