El titular de Fintech Advisory y dueño del 40% de Cablevisión, David Martínez, manifestó que «la ley es la ley» y «hay algunos aspectos a los que habrá que adecuarse», en referencia a la fecha límite del 7 de diciembre impuesta por la Corte Suprema para cumplir con la Ley de Medios.
«No soy socio de Clarín sino de Cablevisión. La ley es la ley y punto. Hay algunos aspectos a los que habrá que adecuarse», dijo el empresario mexicano en una entrevista con el diario El Cronista Comercial.
«Nosotros siempre hemos buscado un diálogo con el Gobierno y tenemos ánimo de acordar», manifestó el magnate.
Por otra parte, el titular de Fintech Advisory, quien también es uno de los acreedores del canje de la deuda, se refirió a la situación planteada a partir de la decisión del juez de Nueva York, Thomas Griesa, de obligar a la Argentina a pagarle a los fondos buitre y calificó a la medida como una «monstruosidad».
«Quiero delatar la monstruosidad de lo que este juez acaba de imponer a partes ajenas a la disputa y la grosera interferencia con la propiedad de terceros», sostuvo el empresario.Además, declaró su «apoyo» a la «estrategia del gobierno de no dejarse extorsionar por un abusador del sistema legal».