![]() |
Domingo Faustino Sarmiento nació en San Juan -República Argentina- el 15 de febrero de 1811, y murió en Asunción del Paraguay, el 11 de septiembre de 1888. |
Este ilustre prócer llegó a ser, desde su multifacética obra, un gran luchador y una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana: fue maestro, subteniente de milicias, escritor, periodista, senador, ministro, director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta convertirse en presidente de la Argentina.
|
En esta foto vemos el patio de su casa natal, hoy convertida en el Museo Sarmiento, con la higuera tan citada, y podemos ver también un busto de su madre, Doña Paula Albarracín.
|
![]() |
![]() |
Sarmiento scribió entre otras obras: Recuerdos de Provincia, Facundo o Civilización y Barbarie, Viajes por Europa, África y América, Educación Popular, Método de Lectura Gradual, La vida de Líncoln, Vida y escritos del Coronel D. Francisco Javier Muñiz, Vida de Dominguito (su hijo adoptivo), y muchos libros y ensayos sobre temas educativos y de cómo exterminar el analfabetismo en América.
|
|
|
El retrato de Sarmiento Su imagen se recuerda a lo largo del tiempo en varias estampillas, y también se ecuentra en los billetes de 50 pesos. |





