
Divide y reinarás: Empresas pesqueras ofrecen contratos individuales con aumento del 15% para evitar las negociaciones colectivas que piden más
Ante la falta de acuerdo con los gremios, las empresas del sector pesquero anunciaron la…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
Ante la falta de acuerdo con los gremios, las empresas del sector pesquero anunciaron la oferta de contratos individuales a los marineros. La propuesta incluye una mejora salarial del 15% y actualización automática por dólar y precio del langostino. El sector empresario busca así evitar las negociaciones con los sindicatos con los que venían negociando…
El gremio de la construcción UOCRA y las cámaras empresarias firmaron un acuerdo que establece incrementos salariales del 1,1% en julio y agosto, además del pago de sumas fijas no remunerativas. Se prevé una nueva negociación en agosto.
En medio de tensiones internas y presión del ala más combativa, la mesa chica de la CGT celebrará un encuentro clave el próximo lunes 21 de julio en la sede de la UOCRA. Allí se debatirá la convocatoria a la marcha del 7 de agosto y la participación en el armado político del frente peronista…
El gremio metalúrgico UOM anunció una retención de tareas desde hoy a las 6:00 en la planta de Ternium en Ramallo. La medida afecta a unas 50 empresas contratistas y se fundamenta en reclamos por mejoras salariales, condiciones laborales y de seguridad. Podría extenderse si no hay respuestas.
“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal.
La Dirección Nacional de Vialidad, en proceso de disolución por decisión del gobierno de Javier Milei, lanzó una licitación millonaria para la compra de neumáticos. Sindicatos denuncian maniobras irregulares y preparan acciones judiciales.
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyA) presentó un recurso de amparo ante la Justicia para declarar inconstitucional el Decreto 461/25 del presidente Javier Milei, que cierra Vialidad Nacional.
La industria textil tucumana enfrenta una crisis profunda con 120 despidos en seis meses y plantas que operan al mínimo. Desde la Asociación Obrera Textil alertan por el impacto de la caída del consumo, la apertura de importaciones y la falta de respuestas oficiales.
El dirigente de SMATA Mario «Paco» Manrique advirtió sobre la crítica situación del sector automotriz, con despidos, suspensiones y una fuerte caída en autopartes nacionales por la apertura de importaciones. La alarma se encendió tras el anuncio de Toyota de paralizar su producción hasta fin de mes.
Tras una reunión en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos confirmó su adhesión a la movilización de los trabajadores del Hospital de Pediatría «Dr. Juan P. Garrahan», que se llevará a cabo el próximo jueves 17…