EL Gobernador Kicillof Entrego Las LLaves Barrio SUTIAGA de Bahía Blanca: ¡Finalizado

Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!

Empresario pesquero que había dicho «no pedimos que los trabajadores se mueran de hambre, sólo que ganen algo menos» fue denunciado por apretar uno a uno a empleados para que firmen contratos a la baja

El Sindicato de la Pesca denunció la acción de Fernando Álvarez Castellanos, presidente de Conarpesa, en Chubut, quien llevó una escribana a las embarcaciones para intimidar a los empleados pesqueros con amenazas de despidos. El 100% se negó a firmar.    

Candidato de Milei en La Plata era parte de la gestapo macrista armada para perseguir sindicalistas

Juan Pablo Allan, el ex senador «bullrichista» que estuvo en el video donde empresarios, espías y funcionarios armaban causas judiciales contra sindicalistas durante la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia, es el primer candidato a concejal de LLA en La Plata.    

A contramano de las políticas libertarias, el movimiento obrero tendrá un espacio de la Memoria en la ex ESMA

(Por Pablo Maradei) Este jueves se llevó adelante una jornada de trabajo solidario en la Casa de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, ubicada dentro del Sitio de Memoria de la Ex Esma. El Movimiento Obrero tendrán un espacio que contrastará contra el desmantelamiento promovido por los libertarios.

A la espera de que mejore la situación, Scania retoma la actividad y por ahora mantiene su dotación completa y evita despidos

Scania pagará una suma no remunerativa por la interrupción operativa que se extendió por dos semanas. Reanudó su actividad este domingo y afirman que no habrá despidos por el momento.    

Nuevo freno al Decreto 340: La Justicia laboral ratificó el derecho a huelga del personal aeronáutico

La Justicia laboral volvió a fallar a favor de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y suspendió los efectos del decreto presidencial que buscaba limitar el derecho a huelga en el sector.

Crisis en el sector textil por las importaciones: suspenden a más de 80 trabajadores de la fábrica Coteca por un mes y temen por despidos

La empresa Coteca, propiedad de TN Platex, suspendió a casi 90 operarios del área de hilandería durante un mes. Los gremios alertan sobre el riesgo de despidos y apuntan contra la apertura de importaciones como causa principal de la crisis.  

La CTA advirtió sobre el crecimiento del endeudamiento público y la recesión: «Nos vendieron que esto era estabilidad, pero solo está quedando un país más endeudado, más pobre y más injusto»

La reciente fuga del 44% del préstamo del FMI revela el colapso de la estrategia financiera del Gobierno. La CTA, a través de su centro de estudios CIFRA, advierte sobre un cuadro de creciente endeudamiento, estancamiento económico y deterioro social.  

El Gobierno avanza con la privatización de AySA: Permitirá cortar el agua por falta de pago y subir tarifas por inflación o para financiar obras

El Gobierno planea licitar el control mayoritario de AySA antes de fin de año, habilitar cortes por falta de pago y ajustar tarifas por inflación. El cambio en el modelo de gestión del agua corriente de red implicará que los usuarios financien las obras y asumirán más costos en sus boletas.  

La CGT y empresarios del G6 reclaman que descongelen los fondos para la reactivación de la obra pública: «Es clave la construcción de un pacto entre la producción y el trabajo»

En un escenario de parálisis en la infraestructura y tensión con los gobernadores, la CGT y el Grupo de los Seis grupos empresarios con más peso del país coincidieron en la necesidad de descongelar fondos, liberar tarifas y garantizar estabilidad jurídica para atraer inversión privada. Gerardo Martínez planteó la necesidad de un pacto entre «la…

Nuevo revés judicial al Gobierno: suspenden el decreto 340 que desregulaba la marina mercante y limitaba el derecho a huelga

La Justicia suspendió el decreto que desregulaba la marina mercante por poner en riesgo empleos y empresas nacionales. Además, declaró inconstitucionales artículos que limitaban el derecho a huelga y ordenó reincorporar a 117 trabajadores despedidos por protestar.