
Polémica por el Decreto 340: «El Gobierno prohíbe el derecho de huelga»
Matías Cremonte, reconocido abogado laboralista y presidente de la ALAL, cuestionó con dureza la ampliación…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
Matías Cremonte, reconocido abogado laboralista y presidente de la ALAL, cuestionó con dureza la ampliación de los servicios esenciales que impone el nuevo decreto del Ejecutivo y argumentó por qué motivos, en la práctica, implica la prohibición del derecho a huelga: «El criterio es tan abierto que casi todo podrá clasificarse como esencial o trascendental»….
El Gobierno cerró la trifecta de decretos que afectan al mundo laboral y sindical con el 342, que asegura que busca reforzar la autonomía sindical y adecuar la legislación nacional a los estándares de la OIT pero, según abogados especialistas, abre una puerta a la discrecionalidad en intervenciones estatales para casos que, con la sola…
El Poder Ejecutivo redefine el alcance de los servicios esenciales y limita, así, el derecho de huelga en casi todos los ámbitos laborales. Elimina, en la práctica, un derecho constitucional. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a la que tributan sindicatos y empleadores en Argentina, discutió el asunto y definió las características que deben cumplir…
Con el Decreto 340/2025 y como había intentado con el DNU 70/2023, el Poder Ejecutivo redefine el alcance de los servicios esenciales y limita el derecho de huelga en casi todos los ámbitos laborales. Elimina, en la práctica, un derecho constitucional. Además autoriza a buques de bandera nacional a operar bajo registros extranjeros por hasta…
Con un nuevo decreto, el Ejecutivo nacional redefine su rol en la discusión salarial del sector educativo, se corre del problema y se los deja a las provincias, a través de sus ministros de educación, y sindicatos. Solamente se reserva el rechazo, en manos de Capital Humano, de cualquier acuerdo que exceda el presupuesto que…
“Rezá por tu vida, te juro voy preso pero le hago un bien enorme a la patria. Hay que hacer desaparecer a esta bosta”, fue el mensaje enviado al dirigente estatal Rodolfo Aguiar. Se trata de un militante ultra libertario de la provincia de Buenos Aires. Es vendedor de cristales y se autodefine como “El…
Igualdad Rio Negro realizó una nueva presentación ante el Juzgado Electoral para obtener la personería definitiva Sus apoderados, Rosa Pavletich y Andrés Alvarenga, realizaron una nueva presentación ante el Juzgado Electoral de Río Negro, en cumplimiento de los requisitos establecidos por la legislación vigente.
Gerardo Martínez busca mantener las discusiones salariales de la UOCRA por fuera del alcance oficial. Es para tratar de evitar el cepo paritario tras un último entendimiento que siguió los parámetros libertarios y lo hicieron perder por mucho contra la inflación. Mantiene mano a mano con empresarios.
Los trabajadores judiciales nucleados en la AJB aceptaron la oferta salarial que había presentado el gobierno bonaerense. Tendrán un incremento salarial del 10% en dos tramos.
Se detectó en el marco de una inspección de rutina en la finca perteneciente al dirigente de La Libertad Avanza Alfredo Olmedo. Entre otras irregularidades, se descubrieron condiciones laborales precarias e “inhumanas”, con trabajadores durmiendo al lado de letrinas. El campo esta destinado a la producción olivícola.