
Radio con Vos: despidos, cambios de grilla y sospechas de presión política
El levantamiento de programas emblemáticos y la salida de periodistas reconocidos, como Jairo Straccia o…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
El levantamiento de programas emblemáticos y la salida de periodistas reconocidos, como Jairo Straccia o Neo Barral Grigera en Radio con Vos, encendieron las alarmas en el gremio de prensa, que denuncia una purga editorial. La empresa alega razones económicas, pero crecen las sospechas de alineamiento con el oficialismo.
Los trabajadores y trabajadoras del subte porteño realizarán este lunes una protesta tras la muerte de un trabajador víctima de asbesto. Habrá una hora de apertura de molinetes a las 12 hs en determinadas estaciones, antes del paro total del servicio entre las 13 y las 15 horas.
«Los gobernadores tienen que mostrar empatía con los que están sufriendo. En el rechazo a los vetos tienen una oportunidad de comenzar a revertir la crisis de representación», apuntó Rodolfo Aguiar.
Investigadores, becarios y empleados del Conicet buscan visibilizar el «deterioro en las principales instituciones del sector» y reclamar por aumento salarial. La protesta se cuela en medio del furor que generó el streaming que transmite desde hace una semana las profundidades del Océano Atlántico.
La IOSFA acumula una deuda superior a los $160.000 millones y registra un déficit mensual de alrededor de $15.000 millones, lo que ha derivado en un colapso generalizado de prestaciones, demoras en reintegros y abandono de afiliados. Sin embargo aprobó una serie de contrataciones por lo menos dudosas sin prioridad sanitaria.
Los gremios marítimos, fluviales y pesqueros se suman al pedido de una sesión especial en la Cámara de Diputados para este miércoles, en la que se buscará tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, que desregula la actividad en aguas argentinas. La convocatoria, impulsada por diversos bloques opositores, incluye también proyectos sobre financiamiento universitario…
Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, señaló que el consumo «está tan deprimido que parece congelado, frisado». Reconoció problemas laborales, impositivos, de logística, de seguridad.
Fue este viernes en el marco de la última audiencia de conciliación obligatoria. El Sindicato de Químicos acusó a la empresa de «amedrentar» a las y los trabajadores y de montar una «estafa empresarial». El Ministerio deberá decidir si extiende la medida para encontrar una salida que proteja los empleos en la provincia.
Los gremios docentes del Chaco anunciaron un paro de 24 horas para el lunes 4 de agosto en rechazo al incumplimiento del pago de la cláusula gatillo. Denuncian pérdida salarial frente a la inflación y cuestionan al gobernador Zdero por no cumplir con compromisos asumidos.
ATE San Rafael denunció que el gobernador Alfredo Cornejo impidió la participación de representantes sindicales en la inauguración del nuevo Centro Cívico de la ciudad mendocina y rechazó recibir un petitorio con reclamos salariales y laborales del sector salud.