
Nuevo revés contra la motosierra libertaria Otro fallo judicial en defensa de Vialidad Nacional
La Justicia federal de San Martín le dio lugar a un recurso presentado por un…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
La Justicia federal de San Martín le dio lugar a un recurso presentado por un presidente de la ANSV que pidió frenar el cierre.
La medida del Gobierno aplica para trabajadores estatales permanentes y no permanentes. Fue publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier Milei. Cuenta con el aval de UPCN y el rechazo de ATE.
En medio de una delicada situación financiera, la empresa postal OCA incumplió el cronograma de pagos fraccionados de salarios de junio y aguinaldo. Los trabajadores están en asamblea en todos las sucursales y plantas del país. Parálisis total e incertidumbre.
El presidente de Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, alertó sobre la destrucción de empleo que está sufriendo el sector. La organización venía respaldando todas las políticas libertarias. «Vemos que mes a mes hay una pérdida de 1.000 a 1.500 puestos de trabajo promedio». aseguró.
Una encuesta de la UdeSA muestra que el 61% está insatisfecho con el rumbo del país. Los bajos salarios y la inseguridad son los principales problemas de los argentinos en la era Javier Milei.
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) advirtió que el Acuerdo de Complementación Económica con Brasil está siendo utilizado para eludir aranceles mediante el ingreso masivo de autopartes chinas, lo que pone en riesgo la producción local.
El último informe del INDEC revela que la plantilla total de la administración pública nacional, empresas y sociedades cayó a 289.178 trabajadores estatales en junio de 2025. La reducción acumulada desde enero supera el 3,5%, impulsada por el ajuste en organismos estatales y empresas públicas.
ARCA aplicó un aumento del 15,4% en las cuotas del monotributo a partir de agosto. Los nuevos valores varían según la categoría, mientras que los contribuyentes deben completar la recategorización obligatoria antes del 5 de agosto para evitar sanciones. Según datos oficiales de abril, más del 11% de las personas ocupadas pagan monotributo en la…
Walter Berhovet, trabajador de la Línea D, falleció este jueves por un cáncer de pulmón relacionado con la exposición al asbesto. El gremio AGTSyP exige medidas urgentes para erradicar este material de todas las instalaciones del subterráneo y el Premetro.
La textil Fabrisur anunció que cesará sus actividades en 2026, dejando sin empleo a 60 trabajadores en Río Grande. El gremio SETIA advierte que ya se ha perdido el 60% del empleo textil en la provincia y responsabiliza al Gobierno nacional por la falta de medidas para proteger la industria.