
El Gobierno propone suspender al personal de la fábrica de aviones FAdeA por 6 meses y pagarles el 50% de los salarios
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) continúa en una profunda crisis presupuestaria. Este martes presentó…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) continúa en una profunda crisis presupuestaria. Este martes presentó ante el Ministerio de Trabajo un procedimiento preventivo de crisis. La medida incluye suspensiones por seis meses a partir del 1 de junio y propone el pago del 50% del salario neto.
“Este Gobierno nos quiere hacer retroceder más de un siglo en materia de derechos laborales. Atacan el derecho de huelga porque para los trabajadores es nuestra arma más letal”, apuntó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional.
El titular de la UOM local, Oscar Martínez, criticó a la secretaría de Trabajo de la Nación ante la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y la que posiblemente se dictaría hoy ante el paro que lleva una semana. «Conciliación obligatoria las pelotas», aseguró. La huelga sigue y ya suma 8 días contra la eliminación de…
Las organizaciones obreras y sociales de Tierra del Fuego nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares”, expresó el gremio en un comunicado. …
Con los plazos vencidos, la secretaría de Trabajo se niega a reconocer la conducción del Sindicato de Feriantes. Se trata de una organización que aspira a representar cientos de miles de trabajadores, muchos de ellos hoy informales. Se sospecha del manejo omnipresente de «Coty» Nosiglia. Para dilatar, Cordero hizo una presentación judicial, pero en el escrito hace…
(Por Eduardo Porto @periferiacts) – Los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) apuntan a presentar la iniciativa la semana próxima en Diputados. En un marco de paros y movilizaciones por salarios, buscan «el mayor consenso y adhesión» de la comunidad académica.
El vocero, Manuel Adorni, lo confirmó en la última conferencia de prensa. La decisión conllevaría a un recorte del 40% en su estructura y también se reducirá en un 30% su personal. Más ajuste en el Estado.
ATE denuncia que el Decreto 340/25 “liquida” el derecho de huelga al ampliar de forma arbitraria los servicios esenciales y exige su anulación por considerar que fue diseñado para beneficiar a las grandes corporaciones y empresarios, en detrimento de los derechos laborales fundamentales.
La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) calificó de inconstitucional el nuevo decreto y advirtió que no renunciará a un derecho consagrado por la Constitución Nacional.
La Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) repudió las medidas de desregulación impulsadas por el Gobierno Nacional en el sector de la Marina Mercante y en otras áreas de la actividad. Además, adelantaron que realizarán un Plenario de secretarios generales, Consejo Directivo y delegados en el Salón Felipe Vallese de la CGT para…