
Trabajadores de la Alimentación se movilizan por mejoras salariales a la cámara empresaria en rechazo de la oferta de 1% de aumento
El Sindicato de la Alimentación de Buenos Aires se moviliza hoy a la cámara empresaria…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
El Sindicato de la Alimentación de Buenos Aires se moviliza hoy a la cámara empresaria CIPA para exigir una mejora salarial, tras el rechazo a una oferta del 1% de aumento. También denuncian que el ajuste del Gobierno y los decretos recientes buscan avanzar sobre derechos laborales fundamentales.
El Gobierno no presentó ninguna oferta formal en la negociación paritaria nacional de estatales y la discusión pasó a cuarto intermedio. Desde ATE acusan al Ejecutivo de usar la paritaria para congelar salarios y advierten sobre la creciente pérdida del poder adquisitivo y el deterioro del diálogo social.
La empresa Dilexis, dueña de la marca Tía Maruca, reconoció demoras puntuales en el pago de salarios por la crisis económica, pero aseguró que la planta en San Juan continúa operativa y en expansión. Desmintieron rumores de cierre o venta y llamaron a posibles inversores a apostar por el crecimiento.
Trabajadores de las cerámicas recuperadas reclaman la restitución de los servicios de luz y gas cortados por deuda, mientras denuncian un fuerte operativo policial ordenado por el gobierno provincial. Exigen soluciones urgentes para garantizar la continuidad laboral de más de 200 familias.
Carlos Ortega, el titular del Secasfpi gremio que nuclea a los trabajadores de la ANSeS, cruzó con todo a sus partes de UPCN y los acusó de «entregar a 42 mil compañeros del Estado» y de «entregar cada una de las paritarias». Además cuestionó a Axel Kicillof por realizar el plenario de su movimiento en…
La invitación la cursó Gerardo Martínez, el principal referente de la central obrera en materia de temas internacionales. Habrá un representante de la UTEP, el gremio que nuclea a las organizaciones sociales, en la comitiva de la CGT. Alejandro Gramajo aseguró que irán «para llevar la voz de quienes no tienen voz».
El Gobierno Nacional convocó a días de terminar mayo a una nueva discusión salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales. Será a las 14 horas de este miércoles y por zoom. «Es tan grande el fraude que los funcionarios ya ni la cara se animan a dar», cuestionaron desde ATE.
La UOM está frente al primer vencimiento de la conciliación obligatoria y definirá si retoma el plan de paros escalonados tras el fracaso de las negociaciones salariales. La Secretaría de Trabajo todavía podría extender la decisión por cinco días más para evitar medidas de fuerza en el corto plazo pero para junio, si no se…
Trabajadores científicos del CONICET se movilizarán en todo el país contra el ajuste del Gobierno y, en CABA, marcharán disfrazados de El Eternauta para denunciar la crisis en el sector y protegerse ante posibles represalias represivas. Desde sus redes sociales lanzaron una colecta para comprar por mayorista máscaras antigas y realizarán también una olla popular.
Vorterix, la empresa de medios fundada por Mario Pergolini, solicitó su concurso preventivo ante el Juzgado Comercial n. 7. Debe más de $645 millones, principalmente por aportes ($121,6 millones) y contribuciones patronales ($183,2 millones).