EL Gobernador Kicillof Entrego Las LLaves Barrio SUTIAGA de Bahía Blanca: ¡Finalizado

Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!

Las organizaciones obreras y sociales de Tierra del Fuego nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista

Las organizaciones obreras y sociales de Tierra del Fuego nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares”, expresó el gremio en un comunicado.  …

Cordero y Aquino copiaron y pegaron un texto equivocado e hicieron un papelón judicial en su búsqueda por llevar al Sindicato de Feriantes al caos

Con los plazos vencidos, la secretaría de Trabajo se niega a reconocer la conducción del Sindicato de Feriantes. Se trata de una organización que aspira a representar cientos de miles de trabajadores, muchos de ellos hoy informales. Se sospecha del manejo omnipresente de «Coty» Nosiglia. Para dilatar, Cordero hizo una presentación judicial, pero en el escrito hace…

Tras el veto de Milei, los gremios de docentes y no docentes de universidades analizan un nuevo proyecto de ley de Financiamiento Universitario

(Por Eduardo Porto @periferiacts) – Los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) apuntan a presentar la iniciativa la semana próxima en Diputados. En un marco de paros y movilizaciones por salarios, buscan «el mayor consenso y adhesión» de la comunidad académica.    

Motosierra a Derechos Humano: Adorni anunció que pasará a ser Subsecretaría, que recortará 40% su estructura y un 30% su personal 22 mayo, 2025

El vocero, Manuel Adorni, lo confirmó en la última conferencia de prensa. La decisión conllevaría a un recorte del 40% en su estructura y también se reducirá en un 30% su personal. Más ajuste en el Estado.      

Para ATE, «el decreto que ataca el derecho a huelga fue pedido por las multinacionales y los empresarios millonarios»

ATE denuncia que el Decreto 340/25 “liquida” el derecho de huelga al ampliar de forma arbitraria los servicios esenciales y exige su anulación por considerar que fue diseñado para beneficiar a las grandes corporaciones y empresarios, en detrimento de los derechos laborales fundamentales.    

La confederación del transporte UGATT rechazó el Decreto 340 y advirtió que ratifica su decisión de ejercer el derecho de huelga 22 mayo, 2025

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) calificó de inconstitucional el nuevo decreto y advirtió que no renunciará a un derecho consagrado por la Constitución Nacional.  

En ebullición, los gremios del Transporte debatirán en la CGT para definir protestas contra «las medidas autoritarias» del Gobierno Nacional

La Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) repudió las medidas de desregulación impulsadas por el Gobierno Nacional en el sector de la Marina Mercante y en otras áreas de la actividad. Además, adelantaron que realizarán un Plenario de secretarios generales, Consejo Directivo y delegados en el Salón Felipe Vallese de la CGT para…

La CGT acusó al Gobierno de pretender «eliminar el derecho a huelga por decreto y a espaldas del país»

La CGT repudió el Decreto 340/2025 que amenaza con eliminar el derecho a huelga y advirtió que el movimiento obrero «dará batalla en los tribunales, en las calles y en los lugares de trabajo».  

COMUNICADO DE PRENSA SINDICATOS DOCENTES

EL GOBIERNO NACIONAL SE EXPULSA POR DECRETO DE LA PARITARIA DOCENTE, SE ADJUDICA PODER PARA VETAR ACUERDOS SALARIALES, PROFUNDIZA LA DESINVERSIÓN EN EDUCACIÓN Y PROMUEVE EL CAOS EN EL SISTEMA

Polémica por el Decreto 340: «El Gobierno prohíbe el derecho de huelga»

Matías Cremonte, reconocido abogado laboralista y presidente de la ALAL, cuestionó con dureza la ampliación de los servicios esenciales que impone el nuevo decreto del Ejecutivo y argumentó por qué motivos, en la práctica, implica la prohibición del derecho a huelga: «El criterio es tan abierto que casi todo podrá clasificarse como esencial o trascendental»….