
La construcción sigue en terreno negativo y casi el 90% de las empresas no esperan una mejora en el futuro cercano
El nivel de actividad de la construcción cayó 1,8% mensual en julio, volviendo a terreno…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
El nivel de actividad de la construcción cayó 1,8% mensual en julio, volviendo a terreno negativo tras el alza pasajero de junio, y casi el 90% de las empresas no esperan una mejora cercana en los próximos meses.
Se conformó la junta electoral para los comicios que renovarán autoridades en el gremio portuario de Rosario SUPA. La oposición denunció que no les permitieron el ingreso y que los golearon: «Métodos ajenos a los que corresponden al colectivo de trabajadores y más parecido al de las mafia».
En medio de la crisis por los 300 despidos materializados la semana anterior y mientras los trabajadores de la empresa ILVA todavía movilizan, la fábrica de porcellanato lanzó una amplia búsqueda laboral. La intención de cubrir los puestos de los recientemente cesanteados con empleados más «baratos».
En un nuevo capítulo de un conflicto que no presenta avances, la empresa Vassalli volvió a ausentarse de la audiencia de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo en la ciudad de Rosario. Además comunicó que la planta permanecerá cerrada toda la semana. Los trabajadores siguen reclamando por los salarios adeudados.
ATE, el gremio que nuclea a los estatales, se declaró en estado de alerta y movilización. Calificó de «inaceptable» la determinación del Gobierno tras la derrota electoral y le pidió a los Gobernadores que no le garanticen «impunidad» a los funcionarios libertarios.
El referente de La Bancaria y diputado nacional por Tucumán, Carlos Cisneros, encabezó un acto de capacitación electoral. Mostró músculo sindical y territorial acompañado Osvaldo Jaldo, y Rossana Chalha.
Según la Asociación de Pymes Apyme de uno de los principales centros industriles del país Santa Fe, las importaciones crecieron hasta un 5.000% en el primer semestre y generan alarma en la industria local de alimentos, línea blanca y maquinaria agrícola, que advierte sobre una competencia “imposible” frente a los costos argentinos.
El secretario general de APLA Pablo Biró advirtió que la desregulación aeronáutica pone en riesgo la seguridad aérea, cuestionó el rol pasivo de la CGT frente al gobierno y criticó al peronismo por marginar al movimiento obrero en las decisiones políticas.
ATE advirtió sobre una “profunda crisis institucional” en el INTA, denunció vaciamiento y parálisis administrativa, y reclamó la restitución de áreas desmanteladas, fondos para proyectos y la garantía de continuidad laboral para todo el personal.
La fabricante de sanitarios Ferrum cerró el último ejercicio con pérdidas por $1.244 millones y una caída del 32% en sus ventas. La recesión en la construcción obligó a frenar su planta de Pilar y preocupa otra inminente reducción de personal si la situación del sector no repunta.