EL Gobernador Kicillof Entrego Las LLaves Barrio SUTIAGA de Bahía Blanca: ¡Finalizado

Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!

Denuncian que el presidente de la UIA no pagó el aguinaldo en su fábrica de Salta para iniciar un «lock out patronal»

La planta salteña de Cerámica Alberdi, propiedad del titular de la UIA Martín Rappallini, incumplió con el pago del aguinaldo y fue denunciada por iniciar un «lock out patronal» o paro de producción, agravando el conflicto laboral que ya había comenzado tras la muerte de un operario.  

Graciela Aleñá denunció penalmente a las autoridades de Vialidad Nacional por presuntas irregularidades en la obra pública

La titular del gremio vial Graciela Aleñá amplió una denuncia penal contra las autoridades de Vialidad Nacional por supuestas maniobras que incluyen la privatización encubierta de funciones clave, desvío de fondos y abandono del mantenimiento de rutas, lo que pondría en riesgo tanto a trabajadores como a usuarios.    

El Gobierno homologó el acuerdo salarial de Camioneros de 1% mensual para el trimestre junio-agosto

El sindicato de Camioneros que encabeza Hugo Moyano logró, como era de esperarse, la homologación de un aumento salarial del 3% y una suma fija, en un contexto en el que otros acuerdos paritarios siguen sin ser validados por el Gobierno nacional, por salirse del techo impuesto desde el Ministerio de Economía.  

Judiciales bonaerenses solicitaron al gobierno provincial que rechace la renuncia de la jueza Makintach, tras el caso Maradona: «No a la impunidad»

El gremio de judiciales AJB pidió al gobierno bonaerense que no acepte la dimisión de la magistrada Julieta Makintach, denunciada por su actuación en el juicio por la muerte de Maradona, y advirtió que permitir su salida sería un acto de impunidad institucional.  

ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento

Los trabajadores de ARSAT realizarán una jornada de lucha el 8 de julio en Benavídez para reclamar la deuda paritaria de 2023 y denunciar el congelamiento salarial, la reducción de personal y el vaciamiento de una empresa clave para la soberanía tecnológica.

Tras 8 horas de reunión, fracasó otra vez la paritaria del Neumático y el gremio convocó a una nueva tanda de paros en todas las plantas

La reunión duró 8 horas, vía remota. Las empresas argumentaron que el sector está en crisis y se negaron a mejorar la oferta salarial. El gremio del Neumático exige que se compense inflación acumulada en el año.  

Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo

La empresa Avery Dennison cerró su planta en San Luis tras más de 25 años de actividad, dejando a 40 familias sin trabajo. La empresa traslada esa línea de producción a Buenos Aires. El sindicato del Papel y el Cartón advierte que la apertura comercial y el ajuste del Gobierno nacional ponen en riesgo la…

Los mensajes para Milei, el resto del Mercosur y la denuncia internacional Qué hay detrás del abrazo entre Lula y Cristina Kirchner

La reunión envió dos mensajes a Milei: la defensa del Mercosur y el rechazo pleno a la persecución que sufre CFK. La expresidenta denunció la “deriva autoritaria” del país.

En medio de la ola de frio y la crisis del gas, el Gobierno desregula el mercado del gas envasado y hay preocupación en el gremio: «Mayormente es utilizado por los sectores mas vulnerables»

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. A través de un decreto modificó el marco regulatorio del GLP y limitó la intervención estatal. «Mayormente es utilizado por los sectores mas vulnerables», señalaron desde la Federación de Trabajadores de la…

Crece el malestar en el sector pesquero de Puerto Madryn con tres plantas con problemas de sueldos impagos y conflictos laborales

Demoras en el pago de salarios, contrataciones irregulares y una cadena de pagos rota agudizan la crisis en el sector pesquero de Puerto Madryn. Las plantas procesadoras enfrentan conflictos gremiales y judiciales en un escenario de incertidumbre creciente.