
MAR DEL PLATA SIN GAS: UNA EMERGENCIA EVITABLE
Falta de obras, fallas técnicas y errores operativos La emergencia por falta de gas que…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
Falta de obras, fallas técnicas y errores operativos La emergencia por falta de gas que atraviesa Mar del Plata es consecuencia de tres factores principales:
Llego el momento 3 de julio de 2025 en el centro de jubilados de #IngenieroWhite. Se entregarón #Frazadas #Acolchados #Mantas Unipar Consejo Cominitario Consultivo. El calor humano tambien abriga !!!
La negativa a entregar el emblema al Presidente para que lo usara el 25 de mayo puede ser la verdadera razón de la expulsión del director del Museo Histórico Nacional.
«Con esta nueva figura, el Estado pretende evadir e incumplir con sus obligaciones laborales. Estamos frente a una contratación irregular de trabajadores, y la beca será utilizada para esconder la verdadera naturaleza del vínculo de trabajo», apuntó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional.
El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) anunció que logró un nuevo acuerdo paritario. Luego de obtener un aumento para la rama general, en este caso confirmaron una suba para junio del 1,5% para los trabajadores de neumáticos y gomerías, talleres de recauchutaje, vulcanizado y venta de neumáticos, contemplados en el Convenio 231/75.
Así lo planteó Ariel Guede, el titular de AMET Provincia de Buenos Aires. Fueron 98 los egresados que recibieron su titulación en un acto que se hizo en el Salón Felipe Vallese. «Seguimos apostando por la educación de calidad y la profesionalización docente», planteó.
El Sistema de Riesgos del Trabajo cumplió 29 años de funcionamiento en medio de una crisis de litigiosidad que amenaza su sostenibilidad, según advirtió la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), que proyecta para 2025 un récord de 130.000 nuevas demandas judiciales, un fenómeno que ya representa un costo equivalente a casi siete…
Mientras se paralizan las obras en rutas nacionales y los trabajadores enfrentan salarios congelados desde hace nueve meses, Vialidad Nacional destina 2,4 millones de dólares a un sistema de vigilancia con inteligencia artificial para controlar a su propio personal. El sindicato Stvyara que conduce Graciela Aleñá denuncia persecución y vaciamiento.
La Bancaria lanzó un plan de lucha en el Santander. Lo acusan de sostener una «política de achiques, despidos y cercenamiento de derechos». Habrá asambleas progresivas y proyectan una masiva marcha a la Embajada de España. «No solo aprietan para que trabajadores y trabajadoras firmen desvinculaciones, sino que despiden directamente sin causa mediante telegramas», aseguraron.
La agroindustrial Los Grobo solicitó formalmente un procedimiento preventivo de crisis con el fin de dejar de pagar contribuciones patronales por seis meses. La medida busca un ahorro del 20% en costos salariales, mientras la empresa suma pérdidas millonarias y avanza en una alianza comercial con el gigante brasileño AMaggi.