
La CGT denunció que «les cerraron» el flamante canal de stream y lanzó una nueva señal para Azopardo: «Ahora, más organizados que nunca contra el algoritmo»
La CGT denunció que YouTube cerró sin previo aviso el canal del programa “Azopardo” y…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
La CGT denunció que YouTube cerró sin previo aviso el canal del programa “Azopardo” y lanzó una nueva cuenta para continuar con sus transmisiones. Apelan a la organización digital y convocan a sus seguidores a suscribirse y sostener el proyecto audiovisual gremial.
Productores y especialistas en cannabis alertaron que las reglas del Gobierno obstaculizan registrar semillas y renovar permisos, lo que podría frenar el desarrollo del cannabis medicinal en el país.
El sindicato del neumático SUTNA evalúa un nuevo paro nacional ante la falta de acuerdo salarial con Pirelli, FATE y Bridgestone. Además, denuncian prácticas antisindicales graves por parte de la firma italiana por lo que preparan acciones legales, movilizaciones y medidas de fuerza.
La titular del sindicato de Vialidad Nacional, Graciela Aleñá, presentó un amparo judicial contra el decreto 461/25 firmado por Javier Milei, denunciando que promueve el desmantelamiento del Estado, pone en riesgo miles de puestos de trabajo y vulnera derechos constitucionales. El gremio señala que se trata de una propuesta inconstitucional.
Hugo Yasky junto a diputados de Unión por la Patria acusaron a usuarios de redes sociales vinculados al oficialismo de promover mensajes violentos durante un debate legislativo. La denuncia penal incluye pedidos de investigación y apunta a la defensa del orden democrático, dado el nivel de cercanía de los usuarios a funcionarios del Gobierno y…
La Cámara del Segundo Circuito puso en suspenso la aplicación del fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenaba la cesión del 51 por ciento de las acciones de la empresa petrolera nacional. Los abogados de Burford Capital y del Estado argentino tendrán hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Trabajadores de SanCor denuncian falta de pagos, maniobras fraudulentas, evasión fiscal y explotación laboral en la operatoria conjunta con ELCOR S.A. Presentaron pruebas ante la sindicatura y el juez del concurso y exigen que se respeten sus derechos en cualquier acuerdo de reactivación.
ATE se moviliza contra los decretos del Gobierno que avanzan en el desmantelamiento del Estado y el sistema público de salud. Denuncian despidos, cierre de organismos estratégicos y una política de ajuste que, lejos de mejorar la vida de la población, profundiza la crisis social.
Las CTA realizaron un plenario conjunto. Esbozaron un programa para otra Argentina y se plantearon una hoja de ruta. Entre las principales medidas se encuentra la revisión de la deuda con el FMI, una política de ingresos para las mayorías, una reforma judicial y el juicio político a Javier Milei.
Andrés Rodríguez formó parte de la comitiva CGT que se reunió con el gobernador Axel Kicillof y funcionarios bonaerenses con miras a las próximas elecciones. Sin vueltas aclaró que esperan «candidatos del sindicalismo» que van a ser propuestos por la misma central. «Queremos que se respete a la CGT», aclaró.