A contramano de las políticas libertarias, el movimiento obrero tendrá un espacio de la Memoria en la ex ESMA

(Por Pablo Maradei) Este jueves se llevó adelante una jornada de trabajo solidario en la Casa de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, ubicada dentro del Sitio de Memoria de la Ex Esma. El Movimiento Obrero tendrán un espacio que contrastará contra el desmantelamiento promovido por los libertarios.

 

Encabezados por los coordinadores de la Secretaría de Derechos Humanos de CGT, Maia Volcovinsky y Julio Piumato, se procedió a hacer una limpieza del espacio asignado en la ex Esma a la CGT. El convite sirvió también para fijar posición respecto al Gobierno nacional y tiene como horizontes los homenajes que se harán el 24 de marzo de 2026 cuando se cumplan 50 años del Golpe, curiosamente bajo un Gobierno de la derecha más dura desde la vuelta de la democracia.

A contramano de las políticas libertarias, el movimiento obrero tendrá un espacio de la Memoria en la ex ESMA

Hasta el predio ubicado en el barrio de Núñez llegaron referentes de una treintena de gremios que ayudaron a la limpieza del lugar y a la remoción de escombros.

Desde la organización comentaron a InfoGremiales que «los Ex Centros Clandestinos de Detención, tortura y exterminio son espacios preservados como recordatorio y prueba judicial del aparato represivo que desplegó la última Dictadura militar sobre el pueblo argentino. No debemos permitir un retroceso en su sostenimiento».

A contramano de las políticas libertarias, el movimiento obrero tendrá un espacio de la Memoria en la ex ESMA

Y agregaron: «Esta jornada se enmarca en la firme decisión de nuestra Confederación de mantener viva la memoria de lucha del movimiento obrero organizado en Dictadura y su rol central en la recuperación de la democracia».

Estas acciones tendrán continuidad en el tiempo con el propósito de reunir, sistematizar y dar a conocer la inmensa y rica historia de nuestras organizaciones sindicales, nuestros dirigentes y el pueblo trabajador en los años más oscuros de nuestro país».

A contramano de las políticas libertarias, el movimiento obrero tendrá un espacio de la Memoria en la ex ESMA

Se realizó también un saludo a Taty Almeida y se realizó un homenaje a Jorge Di Pasquale, secretario General del Sindicato de Farmacia, detenido desaparecido el 29 de diciembre de 1976; y a Oscar Smith, secretario General de Luz y Fuerza, detenido desaparecido el 11 de febrero de 1977.

A contramano de las políticas libertarias, el movimiento obrero tendrá un espacio de la Memoria en la ex ESMA

Para el cierre de la jornada se acercaron secretarios/as del Consejo Directivo como Pablo Flores (AEFIP), Vanesa Núñez (UTEDYC), Walter Merkis (FATUN), Elena Ferreyra (APL), Laura Lorenzo (SMATA), Víctor Carricarte (Farmacia), Belen Ratto (SUTEP), Luis Caceres (Ladrilleros); y la legisladora Victoria Montenegro y Presidenta de la Comisión de DDHH de la Legislatura.

A contramano de las políticas libertarias, el movimiento obrero tendrá un espacio de la Memoria en la ex ESMA
INFOGREMIALES

Deja una respuesta