El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza hizo lugar a un amparo presentado por ATE y suspendió la resolución del Ministerio de Economía que habilitaba cesantías, reubicaciones y pases a disponibilidad en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, a cargo del juez Pablo Quirós, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y suspendió los efectos de la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que habilitaba los pases a disponibilidad, cesantías y reestructuraciones en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
El fallo ordena al Estado nacional que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo derivado de la norma suspendida, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones de personal y supresión de estructuras vinculadas al organismo. La decisión judicial tendrá vigencia mientras dure el proceso principal.
Además, el magistrado admitió formalmente la acción de amparo, declaró la competencia federal y exigió al Estado que en un plazo de ocho días presente un informe circunstanciado en el marco de la causa. Previamente, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, deberá prestar caución juratoria para garantizar eventuales daños que la medida pudiera generar.

La resolución fue celebrada por ATE a través de un posteo en la red X de su secretario general. “Otro triunfo de ATE!!”, escribió Aguiar. El dirigente apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, al señalar: “Me parece que en la Justicia te estamos ganando por goleada, siguen en picada (…) No te sirvió de nada hacerte el pícaro después de que el Congreso rechazara los decretos de desregulación e insistir con los pases a disponibilidad. Aunque ya te van a notificar, te lo adelanto yo: quedaron sin efecto”.
La Resolución 1240/2025 formaba parte del plan de reestructuración del sector público impulsado por el Gobierno nacional tras el rechazo parlamentario a los decretos de desregulación. La medida habilitaba la reducción de personal y la reorganización de áreas en organismos estatales, entre ellos el Instituto Nacional de Vitivinicultura, clave para la actividad económica de Mendoza.
Con esta decisión judicial, ATE suma un nuevo antecedente favorable en su estrategia judicial contra los intentos de ajuste y reestructuración en dependencias nacionales.
INFOGREMIALES