La Federación Aceitera repudió la denuncia penal del Gobierno contra Rodolfo Aguiar y alertó sobre un intento de criminalizar la protesta sindical, reclamando el respeto a los derechos constitucionales e insistió con la necesidad de pensar un plan de lucha conjunto frente a la reforma laboral.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIOD y ARA) expresó un firme rechazo a la denuncia penal presentada por el Gobierno nacional contra Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, en el marco de la huelga y movilización convocadas para este miércoles 19. El gremio considera que la decisión del Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, constituye un intento de criminalizar el ejercicio de derechos constitucionales vinculados a la protesta social.
Según sostiene la organización sindical, la acusación oficial, que incluye amenazas de represión durante la jornada de paro, no puede desvincularse del rol que Aguiar viene desempeñando en defensa de los trabajadores estatales, quienes reclaman mejoras salariales, freno a los despidos y el rechazo a una reforma laboral que consideran precarizadora.
En su comunicado, los trabajadores aceiteros remarcan lo que describen como un doble estándar por parte de la actual administración nacional. Recuerdan que varios de sus integrantes, incluida la propia Bullrich, participaron en múltiples protestas durante gobiernos anteriores: desde manifestaciones contra las medidas sanitarias durante la pandemia hasta la defensa pública de la empresa Vicentin, investigada por un perjuicio millonario al Estado.

Asimismo, señalan el respaldo del oficialismo, cuando aún era oposición, al extenso conflicto del sector agropecuario en 2008, durante el cual se llevaron a cabo cortes de ruta y acciones de protesta prolongadas. Para el sindicato, estos antecedentes ponen en evidencia que las formas de movilización que entonces consideraban legítimas hoy son interpretadas como delitos cuando las realizan trabajadores.
La Federación expresó su solidaridad con Aguiar y con ATE, al tiempo que denunció lo que considera un clima de persecución política y sindical. En su declaración, remarcan que “ahora quieren encarcelar a un trabajador” cuyo accionar, consideran, responde al compromiso de defender a una clase laboral golpeada por la situación económica.
Finalmente, el sindicato exhorta al Gobierno nacional a garantizar el pleno respeto de los derechos establecidos en la Constitución, en especial el derecho de huelga. También convoca a la CGT y al conjunto de las centrales sindicales a impulsar un plan de lucha frente a la reforma laboral y frente a cualquier intento de criminalización de la actividad gremial.
INFOGREMIALES
